

Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Miércoles, 5 de febrero 2020, 11:30
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, dijo este miércoles que los dirigentes autonómicos de la Región de Murcia «no asumen la realidad de sus cuentas públicas» y llevan a cabo con estas «una huida hacia adelante». Montero asegura que la Comunidad cuenta con un déficit «muy disparado», proveedores que no pueden cobrar y un nivel de endeudamiento superior a la media. La ministra respondía así en una entrevista con Antena 3, al motivo del bloqueo de 320 millones de euros del Banco Europeo de Inversiones para recuperar el Mar Menor.
Tras recordar que ahora el Ministerio asumió el pago a proveedores, indicó respecto al préstamo para recuperar el Mar Menor que, si es su prioridad, «hágase», pero «se tiene que hacer dentro de los parámetros autorizados por el Gobierno de España». «Lo que no puede hacer Murcia -ha continuado- es una huida hacia adelante, sin importar como tiene sus cuentas públicas porque a los proveedores se les está perjudicando en los períodos de pago y, en este momento, tienen que estabilizar sus cuentas».
Por otro lado, Montero afirmó este miércoles que antes de eliminar bonificaciones en el Impuesto sobre Sociedades, esperará a conocer los resultados del estudio que encargó sobre este tema a la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF).
«Para acabar con las bonificaciones en Sociedades, hemos encargado un estudio a la AIReF sobre todas las bonificaciones de este impuesto. Vamos a esperar a ver lo que nos dice», dijo la ministra, que añadió que los cambios que finalmente se decidan «podrían ir» en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado, pero dentro de una ley, «porque todas las reformas fiscales requieren de leyes».
En cuanto a los Impuestos sobre Sucesiones y Patrimonio, que algunas comunidades como Madrid tienen bonificados al 100%, Montero señaló que este tema va a formar parte del debate sobre la financiación autonómica porque se trata de impuestos cecidos a las comunidades. Ahora bien, la ministra advirtió de que «no se pueden producir asimetrías inexplicables» entre regiones por el hecho de que una comunidad tenga más financiación que otra, sea la capital o sede de muchas empresas.
En relación a los Presupuestos del Estado, la ministra señaló que no se puede seguir prorrogando el Presupuesto del exministro de Hacienda del PP, Cristóbal Montoro, porque está «obsoleto y anticuado» para las necesidades que tiene ahora el país. «Ya no da más de sí», dijo al respecto.
Por eso, Montero defendió la necesidad de aprobar un nuevo Presupuesto para dar, además, estabilidad al Gobierno y confía en que, como dijo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pueda estar aprobado «en el entorno del verano». Asimismo, pidió que las convocatorias electorales en algunas comunidades, como en Cataluña, no afecten a la negociación presupuestaria.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.