

Secciones
Servicios
Destacamos
La reestructuración en la Dirección General de Carreteras del Ministerio de Transportes ha provocado el cese de Ángel García Garay como jefe de la Demarcación ... de Carreteras del Estado en la Región de Murcia, cargo que desempeñaba desde el año 2000. El puesto ha sido ocupado por Juan Carlos Caballero, hasta ahora director técnico adjunto de la Confederación Hidrográfica del Segura.
La sustitución obedece a una reestructuración llevaba a cabo dentro de esta dirección general para reforzar la gobernanza y acelerar las inversiones, indicaron recientemente fuentes del Ministerio. Esto se ha traducido en una serie de relevos que han afectado por el momento a cuatro jefes de demarcaciones, de las quince que existen en España. Además de Murcia, los relevos se han llevado a cabo en Aragón, Cantabria y La Rioja.
El relevo de Ángel García Garay se produce cuando la Demarcación que estaba a su cargo se encuentra desarrollando una intensa actividad en obras viarias, manejando un importante volumen de inversión para la ejecución del Arco Noroeste de Murcia y la finalización de la autovía del Altiplano, en el tramo Yecla-Caudete. Asimismo, tiene en cartera el Arco Norte de Murcia y el tercer carril de la autovía A-7 desde Santomera hasta Alhama de Murcia, ambos proyectos pendientes desde hace años de la decisión del Ministerio.
García Garay, de 64 años, era hasta ahora uno de los cargos más veteranos de la Administración General del Estado en la Región de Murcia, y ha estado al frente de la red de carreteras con gobiernos del PP y del PSOE. Bajo su dirección se han ejecutado las autopistas Cartagena-Vera y Cartagena-Alicante, la ampliación del Puerto de la Cadena, y la autovía del Altiplano, desde Cieza hasta Fuente la Higuera (pendiente del último tramo); así como el primer tramo de la variante del Reguerón y la autovía de Alcantarilla al Puerto de la Cadena, entre otros proyectos.
Esta reestructuración interna en la Dirección General de Carreteras fue una de las últimas decisiones que tomó Isabel Pardo de Vera, que fue cesada días atrás como secretaria de Estado de Transportes debido a la polémica del contrato de los trenes de vía estrecha que no caben por los túneles de Cantabria y Asturias. Isabel Pardo manifestó a principios de febrero, en un coloquio que tuvo lugar en Alicante, que no estaba satisfecha con este departamento. «El funcionamiento y gobernanza de la Dirección General de Carreteras y sus demarcaciones, a mi modo de entender, tenía ciertas ineficiencias», manifestó. «Cada demarcación licitaba el proyecto y tardaba lo que no está escrito, en general», indicó sin especificar territorios. «Hemos remodelado la gobernanza y la próxima semana saldrá el nuevo decreto de estructura», apostilló.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.