Secciones
Servicios
Destacamos
La rehabilitación del Palacio de Justicia de Murcia, sede del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y de la Audiencia Provincial, tendrá que esperar. Las obras de mejora de este emblemático edificio judicial debían iniciarse el próximo diciembre, según explicó el secretario de Estado de Justicia, Tontxu Rodríguez, durante su última visita a la Región, pero, según reconocen fuentes del Ministerio, la ejecución de estas se ha pospuesto. La nueva fecha que se baraja es, por el momento, una incógnita.
Estos trabajos, que conllevarán una inversión de más de 24 millones de euros, requieren para su arranque de un paso previo. Para poder acometer esta mejora, el Ministerio debe antes trasladar las unidades judiciales que el antiguo edificio alberga a la Ciudad de la Justicia de Murcia. «La edificación de la Fase II de la Ciudad de la Justicia de Murcia cuenta con una superficie de reserva idónea para recoger provisionalmente las dependencias de las unidades judiciales del Palacio de Justicia de Murcia», explican fuentes del Ministerio.
Este paso implica, no obstante realizar unas obras de adecuación en la Ciudad de la Justicia que se preveía que arrancasen el pasado agosto en ambas fases y que no han comenzado. Esos trabajos, según explicó el secretario de Estado de Justicia, tendrán una duración cercana a un año y obligarán a invertir otros tres millones de euros.
Hasta que ese paso no se produzca, los equipos no podrán entrar a rehabilitar el Palacio de Justicia de la capital. Según explican las fuentes, la ejecución de estas obras se ha pospuesto «porque la edificación de la Fase II de la Ciudad de la Justicia de Murcia está siendo objeto de rehabilitación energética». La mejora energética de diversos edificios judiciales ya estaba prevista y formaba parte del paquete de medidas que trajo de la mano la «inversión histórica» de 110 millones de euros que la entonces ministra de Justicia, Pilar Llop, anunció durante su paso por la Región en febrero del 2022.
Fuentes del Ministerio explican que, «al tratarse de un edificio ocupado, se debe de preservar la actividad judicial» y que «las obras se han planificado de tal manera que cuando la rehabilitación energética termine comenzará la adecuación de los espacios». Las fuentes no han aclarado, por el momento, qué fechas se manejan para iniciar esos trabajos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.