![Miles de opositores se quedan sin sumar en las bolsas del SMS los puntos del examen por el retraso en la resolución de la OPE](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2025/02/13/1489611716-RRaOz4pJ2bxgrhWiCCFU9yO-1200x840@La%20Verdad.jpg)
![Miles de opositores se quedan sin sumar en las bolsas del SMS los puntos del examen por el retraso en la resolución de la OPE](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2025/02/13/1489611716-RRaOz4pJ2bxgrhWiCCFU9yO-1200x840@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Miles de opositores al Servicio Murciano de Salud (SMS) se quedarán este año sin poder sumar en bolsa de trabajo los puntos que les corresponden por haber aprobado los exámenes. El problema afecta a celadores, fisioterapeutas y a los aspirantes en Gestión Administrativa, según advierte Comisiones Obreras. El retraso en la resolución de la oferta pública de empleo (OPE) correspondiente a los años 2019, 2020 y 2021 es la causa de esta situación. UGT denuncia una «ineficiente gestión».
El SMS establece cada año el 31 de octubre como fecha de corte para contabilizar nuevas aportaciones a la bolsa de trabajo. En las tres categorías afectadas, los listados con las puntuaciones obtenidas en los exámenes de la OPE se publicaron antes de esa fecha, pero después hubo recursos de alzada que llevaron a la revisión de estos documentos. Los nuevos listados definitivos se publicaron posteriormente al 31 de octubre y, como consecuencia, miles de aspirantes no podrán sumar este año los 15 puntos que les corresponden por haber aprobado la prueba de la OPE. «Tendrán que esperar a 2026, y es lamentable», resume Miguel Ángel López, secretario general de la Federación de Sanidad de Comisiones Obreras. Los sindicatos rechazan las razones esgrimidas por el SMS, que no considera jurídicamente viable la incorporación de estos puntos en la bolsa de este año.
Solo en la categoría de celador hay cerca de 3.500 aspirantes que consiguieron aprobar la prueba y se verían ahora afectados. Esta OPE de celador, con 218 plazas en juego, ha sido la más polémica de todas, hasta el punto de que las incidencias registradas pusieron incluso en riesgo su resolución. La lista definitiva de aspirantes aprobados se publicó en mayo de 2024, pero se presentaron recursos de alzada que tardaron meses en resolverse. El SMS terminó dando la razón a las impugnaciones y anuló 22 de las 75 preguntas del examen. Pero lo hizo el 12 de diciembre, cuando apenas quedaban semanas para que expirase, a día 31, el plazo legal establecido por la Administración General del Estado para la resolución de OPE correspondiente a los años 2019, 2020, 2021 y al Plan de Estabilización.
El SMS tuvo que abrir un nuevo periodo para la presentación de méritos, pero al mismo tiempo publicó la resolución de los aspirantes seleccionados para las 218 plazas en juego, a sabiendas de que ese listado se vería afectado por la nueva baremación. El objetivo era cumplir con el requisito legal, que obligaba a publicar antes del 31 de diciembre la resolución con los aspirantes que habían conseguido, en principio, plaza. A día de hoy, la OPE sigue sin estar definitivamente resuelta.
En las categorías de Fisioterapia y Gestión Administrativa también se han ido produciendo retrasos por los recursos de alzada. Como resultado, tampoco los centenares de aspirantes aprobados en estas categorías podrán sumar sus puntos este año.
En un comunicado, el sindicato UGT cifró este jueves en 400 los afectados en la categoría de celador. Esta organización matiza que estos profesionales serían los que han aprobado tras la anulación de parte del examen, aunque lo cierto es que tampoco los que aprobaron en el primer listado han podido sumar sus puntos a la bolsa de este año. UGT denuncia que «el error en las preguntas de la fase de examen y la dilatación del proceso, debido a las reclamaciones de las y los interesados, junto a la falta de personal en el departamento de recursos humanos, no debería repercutir sobre las personas que aprobaron este examen de oposición».
Por su parte, Miguel Ángel López, de Comisiones Obreras, calificó de «lamentable» que se convoque una OPE «con tantas preguntas erróneas en el examen y se tarde luego tanto tiempo en resolver los recursos de alzada».
Los opositores al SMS pueden sumar hasta 30 puntos por aprobar los exámenes de la OPE (15 por cada convocatoria aprobada). Comisiones Obreras explica que la mayoría de quienes han pasado el corte en esta OPE están en disposición de sumar puntos, por no haber llegado aún a ese tope.
El Servicio Murciano de Salud niega cualquier tipo de discriminación, y explica que "se ha aplicado el mismo criterio a todas las categorías". "Los listados de aprobados en las oposiciones de Gestión Administrativa, Celadores y Fisioterapia se publicaron con posterioridad al 31 de octubre de 2024, por lo que serán puntuados en la siguiente bolsa de trabajo de 2025", señalan desde este departamento. "Hay que recordar que se publicaron con posterioridad porque se presentaron reclamaciones en la fase de oposiciones que supusieron cambios en los listados de aprobados", añaden estas fuentes oficiales. El SMS subraya que "se ha cumplido el objetivo de finalizar" la OPE "antes del 31 de diciembre".
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.