![Un mes sin transporte escolar para decenas de alumnos de educación especial de Murcia](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/10/10/centro-pixel-U200188246111x2-U210388636120GOB-1200x840@La%20Verdad.jpg)
![Un mes sin transporte escolar para decenas de alumnos de educación especial de Murcia](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/10/10/centro-pixel-U200188246111x2-U210388636120GOB-1200x840@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La penosa escena se repite todas las mañanas a las puertas del colegio de educación especial Santísimo Cristo de la Misericordia de Murcia. Decenas de padres bajan del coche cargando a peso, con sus limitadas fuerzas, a sus hijos con dificultades de movilidad, y completan así su traslado hasta el centro educativo, después de haberles llevado en sus vehículos hasta allí. Más de 140 estudiantes que necesitan transporte adaptado siguen sin ruta escolar en ese centro, como ocurre en otros colegios e institutos de la Región donde, a pesar del acuerdo alcanzado entre la patronal y la Consejería de Educación, el transporte escolar no se ha recuperado aún.
La Consejería de Educación no ha concretado cuántos alumnos siguen sin el servicio, pero admite que son centenares. Una situación ya «insostenible» para centenares de familias, que llevan más de un mes, desde que comenzó el curso, haciéndose cargo del traslado de sus hijos al centro. Si para todos los padres supone un contratiempo tener que asumir a diario el transporte de sus hijos (que viven a más de tres kilómetros del centro, y por esa razón tienen derecho al servicio), para las familias con hijos que asisten a centros de educación especial la coyuntura se complica.
Muchos de esos alumnos tienen dificultades de movilidad, y decenas de ellos van en silla de ruedas, por lo que necesitan vehículos adaptados. En algunos de esos casos, por razones laborales o económicas, los padres no han podido hacerse cargo del traslado de sus hijos, y no les están llevando a clase. Según fuentes del AMPA del centro consultadas por el diputado de Podemos Víctor Egío, más de 60 alumnos del colegio Santísimo Cristo de la Misericordia no están asistiendo a sus clases porque sus familias no pueden hacerse cargo del traslado.
Los padres de ese colegio han realizado este martes por la mañana una protesta a las puertas del centro para denunciar la situación y exigir soluciones. «¿Qué clase de gobierno abandona al alumnado y a las familias más vulnerables? Por humanidad, le pido al consejero de Educación que resuelva la situación», ha reclamado Egío a las puertas del colegio.
La Consejería de Educación y la patronal Froet han remarcado esta mañana que «el 90% de las rutas de transporte escolar están ya cubiertas, y trabajamos conjuntamente para el restablecimiento total del servicio. La caducidad de la vida útil de los autobuses ha demorado que se puedan prestar todas las rutas tras el acuerdo».
«La demora en el restablecimiento de las rutas se está produciendo porque los vehículos destinados a transporte escolar tienen una vida útil marcada por el Real Decreto 443/2001, de 27 de abril, sobre condiciones de seguridad en el transporte escolar y de menores, que no permite a las empresas operar por su antigüedad, a partir del 1 de septiembre de este año. La Consejería y la Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia (Froet) están trabajando para solucionar la situación cuanto antes», aseguran patronal y Gobierno regional, que no han concretado cuándo podrán ofrecer una solución a las centenares de familias afectadas.
La hora que emplea todas las mañanas Sara León en lograr que sus cuatro hijos queden repartidos en sus centros educativos es una carrera de obstáculos. El mayor, de 17 años, se arregla solo; ella tiene que ocuparse -cuando su marido, transportista, está fuera- de los tres pequeños: el de 11 padece una discapacidad múltiple y es alumno del Cristo de la Misericordia; el de 8 estudia en un colegio ordinario, y al de 2 no puede dejarlo solo. «Tengo que llamar un taxi adaptado (que le supone un gasto de entre 12 y 15 euros por trayecto) con antelación y salir con los tres para repartirlos. Cuando está mi marido, que ha tenido que coger días libres y otros sin sueldo para llevar a mi hijo, es más sencillo, pero no siempre es posible», lamenta.
Sara León es una de las afectadas por la falta de transporte escolar en el colegio Cristo de la Misericordia, y después de un mes sin bus, reclama soluciones. «Nuestros hijos necesitan rutinas; hay alumnos con parálisis cerebral, autismo... yo puedo llevarle, pero muchos están encerrados en sus casas desde que comenzó el curso, y nos preocupa que luego tengan problemas para incorporarse», lamenta la presidenta del AMPA, quien recuerda que los avances que realizan los alumnos con necesidades educativas en el centro con las sesiones de fisioterapia, logopedia... «se pierden muy rápido. Les cuesta mucho recuperar esos progresos, y tienen que empezar de cero».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.