![La subida del salario mínimo llegará a uno de cada cuatro trabajadores en la Región](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202109/07/media/cortadas/agri-jinsa-U140808634012NpE--1248x770@La%20Verdad-LaVerdad.jpg)
![La subida del salario mínimo llegará a uno de cada cuatro trabajadores en la Región](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202109/07/media/cortadas/agri-jinsa-U140808634012NpE--1248x770@La%20Verdad-LaVerdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
PEDRO NAVARRO
MURCIA.
Martes, 7 de septiembre 2021, 02:45
La inminente subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) llegará a uno de cada cuatro de los más de 600.000 trabajadores por cuenta ajena de la Región de Murcia. Estos son los datos que manejan los sindicatos mayoritarios en la Comunidad, que sitúan entre 120.000 (UGT) y 200.000 (CC OO) el número de asalariados que perciben el mínimo legal establecido.
El planteamiento del Ejecutivo no convence a los principales líderes sindicales en la Región, ya que tanto el secretario general de CC OO, Santiago Navarro, como el de UGT, Antonio Jiménez, defendieron ayer un incremento para este año de entre 25 y 30 euros para garantizar que se alcanza en esta legislatura el 60% del salario medio en España, un objetivo que fija la Carta Social Europea y que consideran «de justicia social».
Noticia Relacionada
«Esta subida, que afecta a los segmentos más bajos, ayudará a dinamizar la economía con un mayor consumo», sostuvo Jiménez, más aún en una Región con «una brecha salarial de once puntos respecto a la media nacional». Navarro recordó, asimismo, que este incremento se notará especialmente en el sector de la agricultura y los manipulados –con más de 100.000 trabajadores–, pero también en el de la hostelería –con 35.000– o en el comercio –que supera los 40.000–, con convenios vencidos una década atrás y que «tras años de bloqueo exigen ser renovados». «No hay que olvidar que el IPC interanual está en el 2,7», añadió pidiendo una persecución efectiva del «fraude» y apostando por una recuperación económica «para todos».
Noticia Relacionada
Lucía Palacios Edurne Martínez
Mientras, la patronal murciana Croem advirtió del «freno» que esta medida puede suponer a la mencionada recuperación «tras 18 meses de pandemia en los que pymes, micropymes y autónomos han sufrido mucho». «Prácticamente la totalidad del tejido productivo se va a ver afectado, incluidos sectores muy perjudicados por la crisis y ahora también por la subida de la electricidad», valoró su presidente, José María Albarracín, que pidió que se negocie un movimiento de este tipo para más adelante, «cuando las circunstancias lo permitan».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.