![Decenas de sanitarios protestan frente a la puerta de La Arrixaca este lunes.](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2025/02/10/PROTESTA-k34H-RIiuiybjXjpTxZE98ibOshL-1200x840@La%20Verdad-LaVerdad.jpg)
Ver 19 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 19 fotos
LA VERDAD
Lunes, 10 de febrero 2025, 14:26
Sindicatos médicos se han movilizado este lunes en numerosos puntos de toda España para protestar contra el borrador del Estatuto Marco, un documento en el que el Ministerio de Sanidad está trabajando junto con organizaciones y comunidades autónomas para mejorar las condiciones laborales del personal estatutario del Sistema Nacional de Sanidad (SNS), y cuya propuesta actual consideran insuficiente.
En la Región de Murcia, cientos de médicos se han concentrado este lunes a las puertas de los hospitales y centros de salud durante 15 minutos para mostrar su rechazo a la reforma que prepara el departamento de la ministra Mónica García. El Sindicato Médico (CESM), con el apoyo del Colegio de Médicos, ha convocado a los facultativos en torno a las once, una movilización que ha tenido su mayor representatividad en el Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca.
Las organizaciones médicas rechazan los planes del Ministerio para impedir la actividad de las jefaturas de servicio con la actividad privada, y denuncian que no se da respuesta las reivindicaciones de mejora en la jornada laboral, empezando por un estatuto propio para los médicos. Reclaman un nuevo sistema de reclasificación profesional, cambiar el cómputo de las horas de guardia o no impedir la compatibilidad de las jefaturas de servicio con la actividad privada.
Ver 20 fotos
María José García, secretaria general de CESM, califica las propuestas del Gobierno central como «medidas de esclavitud» y no esconde su sensación de que la profesión médica se encamina a una huelga general si Sanidad no cambia de rumbo. Remarca la necesidad de tener un estatuto propio que contemple las particularidades de los médicos, un trabajo que quieren que sea considerado de riesgo. «Tenemos un sistema de jornada laboral y de guardias del siglo pasado», protesta la representante sindical, «tenemos hasta 48 horas semanales o más».
La reclasificación profesional para optar «a una categoría superior» es otra demanda , junto con mejoras en las excedencias y reducciones de jornada a las que quieran acogerse estos profesionales. «El Ministerio ha cruzado todas las líneas rojas con nosotros, no veía tanto enfado en la profesión desde la huelga de 1996», explica García Mateos.
Las protestas continuarán este jueves en Madrid, donde al menos cuatro autobuses con en torno a 200 médicos saldrán desde la Región para acudir a la manifestación frente al Ministerio de Sanidad. Las protestas irán creciendo a lo largo de las próximas semanas y se espera la convocatoria de una nueva manifestación en la capital de España un sábado a finales de febrero o principios de marzo. Todo ello sin renunciar a la posibilidad de aprobar una huelga en todo el país.
«Entendemos que quieran manifestarse porque no se ha negociado con ellos. Hay que adaptar un estatuto que considere las nuevas necesidades» de la profesión médica, señaló este lunes el consejero de Salud, Juan José Pedreño, «hay aspectos en los que retrocedemos». El Ministerio parece que no cederá y mantendrá la incompatibilidad de los jefes de servicio y directivos de hospital con la actividad privada.
Este martes, Partido Popular y Vox aprobará en la vuelta a los plenos en la Asamblea Regional la eliminación de la Ley del Personal Estatutario del Servicio Murciano de Salud (SMS) la cláusula que impide esa compatibilidad.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.