

Secciones
Servicios
Destacamos
JESÚS YELO
Miércoles, 4 de octubre 2017, 09:37
No olvida sus raíces abaraneras porque la tierra le tira mucho y acude todos los años a las fiestas de septiembre y sobre todo a la del Niño, junto a sus esposa María Jesús Párez, ciezana. Miguel Fernando Gómez Bermejo (Abarán, 1953) acaba de ser recibido en audiencia por el Rey de España. Médico desde 1979 y oftalmólogo desde 1984, ejerce en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete y es el presidente del Colegio Oficial de Médicos de aquella región desde octubre de 2013, con 1.800 colegiados a su cargo. Sus dos hijos, Fernando y Cristina, le han seguido los pasos: él médico y ella enfermera. Le gusta el cine, el deporte y disfrutar de una buena charla con los amigos.
-¿Qué hace un abaranero en una audiencia con el Rey de España?
-Ha sido un hecho casual. El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España solicitó una audiencia, y ahí estuvimos sesenta personas. Fue un acto emocionante e inolvidable, un orgullo y un honor estrechar la mano a nuestro Rey.
-¿Cómo es Don Felipe de cerca y qué impresión se llevó de ese encuentro?
-Es una persona alta y delgada, pero, a su vez fuerte, normal y afable. Me pareció bastante normal en el trato sin protocolo.
-Si tuviera que hacer un diagnóstico médico, ¿cómo es la salud de los médicos españoles?
-Es bastante buena y saludable y no tenemos que envidiar nada al resto de médicos de la Comunidad Europea ni en formación ni preparación ni en nada.
-¿Cree positiva la implantación de la receta electrónica?
-Totalmente. Es una medida positiva. Ahorra en gasto y evita el despilfarro y la automedicación llevándose mejor control en la gestión.
-¿Mejor sanidad pública o privada y por qué?
-Prefiero la sanidad pública aunque también he trabajado en la privada diez años. Creo que ambas pueden coexistir perfectamente.
-¿Cómo es su relación con los sindicatos médicos?
-Mi relación con los sindicatos es perfecta. Soy a la vez secretario provincial del sindicato médico Cesm en la provincia de Albacete. Pensará si son compatibles ambos cargos y le diré que sí, porque desde ambos defendemos los intereses de los profesionales de la medicina.
-¿Cree que los médicos tienen prevista adecuadamente su jubilación?
-Creo que no. No cotizamos como un médico europeo y recibimos la pensión de un médico español, es decir, la pensión máxima de España después de seis años de carrera, uno de preparación del MIR y entre cuatro o cinco años de especialidad, más toda una vida profesional formándonos continuamente; el médico español es el peor retribuido de la Unión Europea, excepto el facultativo griego. Aquí ha salido mi vena sindical.
-¿Existen diferencias en cómo afrontar la jubilación entre hombres y mujeres médicos?
-Creo que no. Son las mismas. En medicina hombre y mujer somos iguales, gracias a Dios.
-¿Cuál es el perfil profesional que más abunda? ¿Faltan médicos?
-En la última década, los facultativos han elegido más especialidades hospitalarias que de atención primaria, pero esto revertirá en los años venideros debido a las jubilaciones en los próximos cinco o seis años. En la actualidad faltan médicos de atención primaria.
-¿Cuestiones prioritarias para la Junta Directiva del colegio que usted preside?
-Mejorar las relaciones con las administraciones tanto locales como autonómica, al igual que con la Facultad de Medicina.
-¿Qué recuerdos guarda de su pueblo natal?
-Nunca fallo el Día del Niño, el 6 de enero. Para mí es un día sagrado. Mis años de estanquero fueron maravillosos.
-¿Un deseo?
-Para mí, ninguno. En general, me gustaría ver a mi pueblo como en sus años buenos. En particular, poner una calle a Gustavo 'el Practicante' y al 'Churri', quienes pusieran su nombre al parque de Abarán. Creo que se lo merecen como otros muchos. Tampoco pido tanto.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.