Borrar
Una de las vallas dentro del socavón, que mide cuatro metros, en la calle Aljibe de Camposol. CRA
Un socavón 'engulle' la calle Aljibe

Un socavón 'engulle' la calle Aljibe

Los vecinos de Camposol denuncian que llevan desde 2015 reclamando el arreglo de un agujero que mide cuatro metros de largo

Jueves, 19 de octubre 2017, 02:25

Lo que comenzó siendo un socavón va camino de convertirse en un 'agujero negro' que está engullendo la calle Aljibe de la macrourbanización Camposol. «Llega casi al centro de la carretera y es muy largo, de unos tres o cuatro metros de longitud», denuncia la Asociación de Vecinos de Camposol (CRA). En los últimos dos años sus medidas no han dejado de crecer, a pesar de los escritos presentados al Ayuntamiento de Mazarrón pidiendo una solución, y es tal la desesperación de los residentes que en septiembre se presentaron en el cuartel de la Guardia Civil para denunciar al Consistorio por el socavón, pero los agentes les explicaron que no era posible y que debían volver a dirigir sus quejas a la alcaldía.

Sin embargo, la asociación ha decidido subir un peldaño administrativo y ha informado del boquete a la Comisión Territorial de la Asamblea Regional que investiga las supuestas irregularidades administrativas cometidas en la construcción de Camposol. La asociación espera que el Parlamento autónomo «resuelva» la situación. «Hay un serio peligro de derrumbamiento inminente, sobre todo al llegar las lluvias». De hecho, en el día de ayer el agua caía cual 'cascada' dentro del agujero.

La primera voz de alarma la dieron en abril de 2015, con un escrito en el que exponían literalmente al Consistorio que en la calle Aljibe «hay grietas profundas, de unos 20 centímetros, y la farola que está inclinada hacía el barranco está en peligro de caer dentro». En la comunicación exponían que la calle no tenía alumbrado, por lo que solicitaban «el arreglo y la reparación urgente de este tramo de carretera antes de que ocurra un accidente serio a peatones y ciclistas que tienen que pasar por allí».

Obtuvieron la callada por respuesta y, en noviembre de ese mismo año, volvieron a la carga con otro escrito. «Parte de la calle Aljibe cerca del cruce con calle Araucarias, se está hundiendo». Por segunda vez pidieron «medidas para evitar una catástrofe», pero el Consistorio tampoco les respondió. Dos años después acumulan un álbum fotográfico de la evolución del agujero, incluidas instantáneas de la farola que alertaron que se iba a caer y que desde hace quince meses yace desplomada sobre un barranco.

«Están creciendo malas hierbas y el socavón ha pasado de medir siete piedras de bordillo, en diciembre 2016, a medir trece piedras desde agosto de 2017», ironizan. En la zona no funciona el alumbrado público y en todo este tiempo lo único que ha hecho el Consistorio ha sido colocar vallas para evitar un accidente entre peatones, ciclistas o conductores. «Una de las barreras de la Policía Local ya ha caído al barranco», lamentan. El colectivo vecinal recuerda que en la gota fría de 2012, el puente que conecta los sectores C y D se hundió dejando incomunicadas a 2.000 personas, y si la historia se repite en la calle Aljibe los servicios de emergencia «no podrían circular por allí» y en la zona residen mayoritariamente jubilados.

Los técnicos no ven riesgo

El concejal de Infraestructuras, Pedro Martínez, reconoce que «no es un problema menor», pero subraya que el perímetro está vallado «para evitar caídas y accidentes». Y aclara que los técnicos de caminos han evaluado la zona y «no han visto un peligro inminente». El edil explica que la causa del inmenso socavón es un talud que no está bien consolidado y habría que hacer en la zona «una obra de envergadura». Es decir, habrá que diseñar un proyecto y su ejecución superará los 50.000 euros de presupuesto. «En cuanto se pueda, se hará frente».

De momento, se va a mejorar la gestión de residuos de la urbanización, instalando 15 nuevos puntos de recogida selectiva, 12 contenedores de vidrio y 11 para podas. El concejal recuerda que este año se van a invertir en Camposol 1.173.639 euros en la renovación de las estaciones de bombeo de aguas residuales, la ejecución de un colector de alcantarillado que recogerá aguas fecales de los sectores C y D, sin olvidar las obras de mejora de la estación depuradora. «Desatendidos no están», zanja Martínez.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Un socavón 'engulle' la calle Aljibe