Secciones
Servicios
Destacamos
El equipo de gobierno de Mazarrón, formado por los independientes de UIDM y el PSOE, protagoniza su segunda remodelación en menos de seis meses. Y en esta ocasión, el reajuste de competencias también afecta solo a los socialistas. Jesús García Vivancos gana poder en el ... ejecutivo local al ascender a primer teniente de alcalde. Sustituye en este puesto a su compañero de filas Gaspar Miras, que sigue como edil. García y Miras también se intercambian las competencias. Así, el primero llevará a partir de ahora Urbanismo, Infraestructuras, Policía Local y Patrimonio Municipal, y Miras, Empleo, Formación, Desarrollo Local, Medio Ambiente y Servicios del Litoral. Los otros cuatro representantes socialistas (Carmen Navarro, Miguel Ángel Peña, Andrés Aznar y María Isabel Carrillo) mantienen las delegaciones que ya ejercían, si bien Navarro asume la portavocía del Grupo Municipal Socialista.
Los cambios son efectivos desde el pasado viernes, cuando el regidor, el independiente Ginés Campillo, firmó los decretos de nombramientos. De hecho, García Vivancos ya protagonizó ese día una presentación como nuevo edil de Infraestructuras: la mejora de tres arterias urbanas.
La remodelación no ha afectado a los concejales de UIDM. Jesús García Vivancos entró en noviembre del año pasado en la Corporación municipal tras el fallecimiento, unas semanas antes, de la edil Silvana Buxto. Fue entonces cuando se redistribuyeron las competencias entre los concejales del PSOE.
Pero a finales de 2023, Gaspar Miras dejó la dirección de la agrupación local socialista, y poco después García Vivancos recibió el respaldo de los militantes, por aclamación, como secretario general de los socialistas mazarroneros. Su ascenso ahora en el equipo de gobierno tendría que ver con ese relevo al frente de la dirección del PSOE local, que él lidera. A preguntas de este diario, Miras eludió ayer pronunciarse sobre la reestructuración de competencias. «Son decisiones de mi partido; no tengo nada que decir», se limitó a comentar.
Este reajuste de delegaciones vendría a taponar, al menos provisionalmente, una herida abierta entre la dirección del partido y el propio grupo municipal. Esa crisis interna también llegó a amenazar la estabilidad del propio gobierno local de coalición.
En un comunicado de prensa, el PSOE señala que los cambios se acordaron «por unanimidad» en el grupo municipal y que tienen como objetivo «mejorar la eficacia y el trabajo en el Ayuntamiento de Mazarrón». «Estas decisiones –añade la nota– buscan fortalecer la agrupación, el grupo municipal y el equipo de gobierno, con el fin de trabajar de manera más eficaz en beneficio de los ciudadanos».
Los socialistas tardaron una semana desde que hablaron de reordenar competencias hasta que finalmente trasladaron los cambios al alcalde para que los oficializara. Desde la sede del PSRM, en la calle Princesa de Murcia, niegan estar detrás de esa reestructuración y atribuyen cualquier insinuación en ese sentido a «habladurías malintencionadas».
Como personal de confianza del Grupo Municipal Socialista figuran tres integrantes de la nueva dirección del partido: Pedro Fernando Muñoz (secretario de Organización) y los vicesecretarios María Martínez Sánchez (Transparencia y Urbanismo) y Juan Martínez Sáez (Propaganda y Logística).
En la misma nota, el PSOE destaca que Jesús García Vivancos «ha decidido rebajar su sueldo a 36.000 euros brutos anuales, igualándolo así con el resto de concejales socialistas, que pasarán a cobrar todos la misma cantidad, independientemente del cargo que ocupen».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.