Secciones
Servicios
Destacamos
Otro año más, el centro de salud de Puerto de Mazarrón se queda sin servicio de urgencias 24 horas. Esta decisión, adoptada por la Consejería de Salud hace unas semanas, llevó ayer a que tanto vecinos como dirigentes políticos protagonizaran una manifestación a las puertas del citado ambulatorio para reclamar al Gobierno regional que se siga prestando este servicio los 365 días.
El alcalde, Gaspar Miras, señaló a este diario que el servicio se cortará hoy. «Las urgencias 24 horas en el centro de salud del Puerto se acaban este domingo, y por eso solicitamos otro año más que el servicio continúe», señaló. El regidor mantuvo el pasado jueves una reunión con los responsables de la Consejería de Salud para abordar este asunto, pero las reiteradas peticiones del Consistorio no fueron aceptadas por la Comunidad. «Fuimos a trasladarle al consejero Juan José Pedreño el clamor del pueblo. Es una demanda histórica que los vecinos vienen solicitando desde hace muchísimos años», relató.
Según el primer edil, hay más vecinos en el Puerto de Mazarrón que ciudadanos empadronados. «Mucha gente jubilada decide pasar sus últimos días en sus casas de segunda residencia. El Puerto cuenta con unos 13.000 habitantes registrados, pero en realidad hay muchos más ciudadanos que viven en esta zona. De hecho, ese número se multiplica por diez cuando llega el calor», asegura el gobierno local.
Para las formaciones políticas de la Corporación, las urgencias 24 horas durante todo el año son algo «esencial» y «necesario» para los ciudadanos. Gaspar Miras sostuvo que «el servicio se satura casi todos los fines de semana, y hace falta que los vecinos que viven en el litoral puedan tener acceso a una sanidad digna. Es algo fundamental para la gente que vive todo el año en esta zona costera, desde Bolnuevo hasta La Azohía. El hospital más cercano de referencia está en Cartagena y el centro de salud del pueblo no da de sí para tanta gente».
Los concejales de la oposición también estuvieron en la concentración. Desde las filas del Partido Popular admitieron que «hace falta que la población del Puerto tenga acceso a este servicio esencial, aunque este se establece dependiendo del número de empadronados de la zona», explicó Alicia Jiménez.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.