Secciones
Servicios
Destacamos
Con la vista puesta ya en las próximas vacaciones de Semana Santa (el pistoletazo de salida de la temporada alta turística), Mazarrón lanza su nuevo vídeo promocional con unos protagonistas de la casa. Los propios vecinos se encargan de vender las bondades de su pueblo en un anuncio que, en 90 segundos, acerca monumentos, naturaleza, gastronomía y tradiciones. Un cóctel audiovisual que el Ayuntamiento estrenó en la pasada edición de Fitur, en Madrid, y que lleva el sello de un equipo también local, El horno Studio, formado por Christof Vonbank, encargado del guión, la dirección y el sonido, y Majo Silva Jiménez, responsable de la producción, la dirección de arte y el 'casting'. «Queríamos contar los encantos que tiene Mazarrón a través de su gente, que fuera el pueblo el que hablase y que cada uno explicara por qué es especial el municipio. La respuesta resultó estupenda; nos sorprendió la disponibilidad de los vecinos», recuerda Majo Silva, que puede presumir de haber ganado un Goya con 'El vendedor de humo', mejor corto de animación en 2013, cuando todavía era una estudiante de máster.
Para Marta Pérez López, maestra, de 31 años y la chica del bikini en el anuncio, su participación en la grabación «ha sido una experiencia maravillosa; pese a que estuvimos cinco horas, porque recorrimos varias localizaciones, lo hicieron todo muy cómodo. Me lo pasé superbién; no imaginaba el trabajazo que hay detrás». A ella no le ha costado transmitir el mensaje publicitario porque se siente «orgullosa de mi pueblo; su cercanía al mar y la tranquilidad es lo mejor». Y reconoce con una sonrisa que «de alguna manera he conseguido cumplir el sueño que tenía de niña de dedicarme a las artes escénicas». Quién sabe si su camino a la fama empieza ahora.
Con un lenguaje visual desenfadado y vivos colores, 'Mazarrón 365 destinos' realiza un repaso por los atractivos más conocidos del municipio, como sus calas vírgenes, sus rutas senderistas y sus fondos submarinos. Lanza el gancho de una gastronomía de cercanía basada en los productos del mar; hace vibrar con dos de las fiestas más singulares de la Región (los rebuznos de la pedanía de Balsicas y la romería de Bolnuevo); recuerda a sus agricultores y pescadores, pilares de la economía local, y no se olvida de su pasado minero, con unos paisajes tan fotogénicos que parecen sacados de Marte. Además, los autores de la producción, que grabaron en apenas tres semanas, hacen un guiño a los visitantes que buscan la tranquilidad del campo, porque «en Mazarrón hay mucho más que playa», indica la directora de arte, a la que le gusta perderse en primavera por el Mazarrón rural. La conclusión es que el municipio tiene mucho donde elegir y el vídeo anima al espectador a venir para descubrir el plan que más le gusta.
Andrés Aznar, concejal de Turismo, señala que el anuncio sigue la línea diseñada al principio de la legislatura por su departamento de lograr la desestacionalización para atraer visitantes incluso fuera de la temporada estival.
«La intención era mostrar el potencial que tiene Mazarrón en todo su término municipal y los 365 días del año», remarca. El edil afirma que el vídeo ha tenido «gran repercusión» y destaca el trabajo de El horno Studio, una pareja de profesionales que, desde que sus vidas se cruzaron en Viena, han sumado varios galardones internacionales, como el premio del público del MSI creator-awards (2024) y el certamen Fujifilm y Cine D (2022).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El arte y la realidad virtual, unidos en el restaurante Mugaritz
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.