

Secciones
Servicios
Destacamos
Una juez obliga al Ayuntamiento a demoler la pista de monopatines del jardín de San Pedro, en la subida al faro, en Puerto de Mazarrón, después de dar la razón a una vecina que interpuso una demanda porque los ruidos de esta instalación le causaban molestias. Según la sentencia, que está en poder de 'La Verdad', la titular del juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 5 de Murcia estima la demanda presentada por esta residente, y obliga al Consistorio a «restablecer la zona a los usos permitidos en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Es decir, jardines, juegos y recreo de niños, y plazas y caminos peatonales, sin que se pueda considerar como juegos la instalación de pista deportiva alguna». El escrito remarca «el silencio administrativo» por parte del Ayuntamiento cuando la vecina interpuso la demanda.
El texto expone que «en diciembre de 2013 se iniciaron las obras de ejecución de una pista para monopatines con cuatro elementos de salto, rampa y foso. Desde agosto de 2014, los miembros de la comunidad de vecinos han denunciado la ilegalidad de esta obra, ya que el lugar está calificado como zona verde». Puntualiza que «en el expediente administrativo existían informes municipales en los que se hacía constar que la ubicación de las pistas era muy inadecuada, al estar a menos de 30 metros de las primeras casas».
La sentencia recalca que «resulta claro que las instalaciones de pista polideportiva y de pista para monopatines no son usos permitidos en la zona por el propio PGOU».
La mayoría de vecinos de esta zona están llevando a cabo manifestaciones en contra de la demolición. Uno de ellos es Sergio Nieto: «Solo tenemos esta zona en el Puerto para que los niños puedan disfrutar del deporte. No vamos a parar hasta que la alcaldesa, Alicia Jiménez, nos dé una solución, porque no estamos de acuerdo con la sentencia». Critica, asimismo, que «ningún miembro del gobierno local se ha personado en nuestras manifestaciones para apoyarnos». Los vecinos llevarán hoy a cabo otra concentración.
Desde la alcaldía sostienen que «la pista se hizo de una manera muy rápida y sin tener todos los documentos pertinentes. El Consistorio está obligado a hacer caso a la sentencia y que el lugar vuelva a estar como antes. Es una zona verde». Añadieron que «la construcción costó 60.939 euros y ahora demolerla vale unos 20.000 euros. Estamos pagando el pato de la anterior corporación».
Ginés Campillo, líder de UIDM, formaba parte del gobierno local cuando se construyó el 'skatepark'. Afirmó a 'La Verdad' que «había informes favorables de los técnicos. El Ayuntamiento fue a juicio sin abogados y no recurrieron la sentencia». UIDM, PSOE e IU han presentado una moción para pedir a la juez «que aclare cómo deberían restablecerse los usos permitidos en el PGOU, como jardines, juego y recreo de niños, para evitar que se usen monopatines, patines y triciclos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.