![El policía local, durante el rescate.](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202103/30/media/cortadas/POLI-kkNI-U130989949735bcF-624x385@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
No quería aparecer en medios de comunicación ni ser objeto de algún tipo de reconocimiento, pero Andrés Fernández no para de recibir felicitaciones. Este abanillero de 37 años es el agente de la Policía Local de Mazarrón que salvó la vida a uno de los inmigrantes que viajaban en la barca que naufragó el pasado sábado. «Todo ocurrió sobre las seis de la tarde. Estaba cerca de la playa de Percheles junto a mi compañero Juan García, haciendo un servicio en la zona de Cañada de Gallego. Y recibimos un aviso de Emergencias, en el que nos alertaban de que una mujer solicitaba ayuda porque había visto a un hombre pedir auxilio a unos 300 metros de la orilla», relataba este martes a LA VERDAD.
En ese momento, ambos efectivos se dirigieron con rapidez hasta la playa. «Al llegar, vimos que un hombre se encontraba justo a la altura del Cabezo de la Ballena, a unos 300 metros de la costa. Tanto mi compañero Juan como yo hemos sido socorristas, por lo que tenemos nociones sobre salvamento», explica. Esos conocimientos le dieron la seguridad y la confianza necesarias a Andrés para decidir en un microsegundo que tenía que entrar al agua a salvar la vida del argelino. Antes, corrió hacia la zona donde se encuentran las caravanas estacionadas y pidió a la gente que le dejara objetos flotantes.
«Conseguí un bidón y até una cuerda. Alguien me dio una tabla de surf infantil, así que fui corriendo hasta la orilla. Mi compañero había solicitado apoyo marítimo, pero no podía esperar porque el inmigrante estaba agotado y a punto de ahogarse», explica. «Sin pensármelo dos veces, me quité el cinturón y entré al agua y comencé a nadar hasta que llegué a él. Le di la tabla y lo socorrí hasta la orilla con la ayuda también de un surfista», añade.
Andrés reconoce que vivió una situación al límite, «de riesgo». No era la primera vez que entraba al mar para salvar a alguien, pero nunca antes había nadado con tantas fuerzas y tan pocos medios. «La suerte es que supe gestionar el riesgo, la tensión y la adrenalina que viví en ese momento, y además es una ventaja haber trabajado en esa playa como socorrista durante muchos años», reconoce.
«Cuando alcancé a esa persona vi que presentaba un cuadro de hipotermia bastante grave; tenía la cara muy enrojecida y estaba completamente agotado», no olvida el policía. Al llegar a la orilla, tanto él como su compañero intentaron intercambiar palabras con el inmigrante para saber qué había pasado, pero este no hablaba castellano. Fue en ese momento cuando Andrés abandonó la conversación y se dirigió a la zona de rocas para buscar a más supervivientes. «Quería ver si lograba dar con más ocupantes de la barcaza. Al poco tiempo, los compañeros de Cruz Roja vieron a otro superviviente en la playa contigua. Fue rescatado por esos efectivos, también con la ayuda de algunos surfistas», recuerda.
Andrés terminó su servicio y el lunes intentó pasar un día de descanso junto a su familia. Pero le resultó complicado por las llamadas de teléfono que recibió. Ahora, el agente, que no deja de recibir felicitaciones por su actuación esa tarde, analiza con sosiego cómo pudo afrontar esa situación. «Lo más difícil en aquel momento fue controlar la tensión y la adrenalina y no pasarme en mis esfuerzos por alcanzar al hombre, ya que podría haber puesto en riesgo mi vida», explica, pensativo. Además, señala que «lo más gratificante y lo mejor de todo esto es haber socorrido a una persona que estaba en apuros».
Noticia Relacionada
«Ayudar es nuestro objetivo como policías. El trabajo de agente está más cuestionado que agradecido. Pero lo mejor, sin duda, es haber ayudado a salvar la vida de esta persona y que la gente pueda saber que los policías estamos ahí para ayudar», sostiene Andrés, que este martes tuvo unas palabras para las víctimas. «Es una tragedia que se pierdan vidas en el mar».
El delegado del Gobierno, José Vélez, anunció este martes que pedirá al Ministerio del Interior que conceda a este agente la Medalla al Mérito de la Protección Civil.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.