

Secciones
Servicios
Destacamos
El cicloturismo es una forma de viajar y una práctica deportiva que gana seguidores progresivamente, además de promover una forma de turismo sostenible y respetuosa ... con el entorno. «Forma parte de nuestro plan de sostenibilidad turística en destino, dentro del que hemos instalado recientemente aparcabicis en la Fortaleza del Sol para que quienes viajan con bici y alforjas puedan hacer turismo garantizando la seguridad de sus equipajes y vehículos», apunta Santiago Parra, edil de Turismo en Lorca.
La Región cuenta ya con 217 kilómetros integrados en la Ruta Mediterránea de la red europea de Eurovelo, que recorre la costa de los municipios de Mazarrón, Lorca y Águilas, además de ser la segunda comunidad con más senderos azules (26).
Las tres localidades costeras disponen de otras muchas rutas en las que los responsables de Turismo quieren apoyarse para fomentar la desestacionalización del sector estableciendo sinergias entre poblaciones vecinas.
Así, el próximo jueves 20 de marzo, los concejales del ramo Andrés Aznar (Mazarrón), Santiago Parra (Lorca) y José Antonio Consentino (Águilas) se reunirán junto a ediles de Medio Ambiente y técnicos para tratar de establecer sinergias que les permitan armonizar la señalización y mejorar los servicios de todos los itinerarios ciclistas de que disponen, aunando esfuerzos y maximizando la eficiencia y eficacia de las inversiones que precisen. «Queremos conectar los tres municipios limítrofes a través de estas rutas para hacer en bici», explica el edil mazarronero Andrés Aznar, que asegura que en su municipio «estamos trabajando mucho en las rutas cicloturísticas. De hecho, tenemos siete rutas certificadas: tres IMBA (itinerarios para bicicletas de montaña) y cuatro senderos azules (que certifica la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor, Adeac); además de los senderos Campoder que recorren las pedanías de Grañuelas, La Majada, Atalaya, Leyva y Pastrana», detalla Aznar, convencido que puede ser «muy interesante» realizar una acción conjunta los tres municipios limítrofes, «teniendo en cuenta que este tipo de turismo, con gran potencial, puede aportar mucho en la desestacionalización del turismo».
Para ello, contarán en el encuentro de trabajo con la empresa The Osados, especializada en diseñar y construir senderos sostenibles y divertidos para cualquier tipo de usuario, además de en turismo en bici.
La cita, que tendrá lugar en la sede de la Concejalía de Urbanismo del antiguo Convento de La Merced, será «una primera toma de contacto», asegura Parra.
Pero el edil aguileño Consentino aprovechará para plantear a sus homólogos la posibilidad de abordar de manera conjunta el problema de las pernoctaciones de autocaravanas y caravanas en el litoral, armonizando las ordenanzas. A este respecto, Águilas está a la espera de los presupuestos solicitados a tres empresas para instalar en los accesos a las playas gálibos, como se comprometió a hacer la alcaldesa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.