Borrar
De izquierda a derecha: Ana Martínez Vidal, María Marín y Pascual Salvador. a.d. / lv / n. garcía / agm
Cs, Vox y Podemos se reparten el Grupo Mixto con Martínez Vidal como portavoz

Cs, Vox y Podemos se reparten el Grupo Mixto con Martínez Vidal como portavoz

Los tres partidos olvidan sus diferencias para acordar un reglamento que deja arrinconados a los diputados Liarte y Carrera

Martes, 25 de octubre 2022, 12:35

La diputada de Ciudadanos Ana Martínez Vidal será la nueva portavoz del Grupo Mixto en la Asamblea Regional, con María Marín, representante de Podemos, y Pascual Salvador, de Vox, como portavoces adjuntos.

Los tres partidos, antagónicos entre sí, olvidaron sus diferencias y alcanzaron un acuerdo para el nuevo reglamento del grupo, a un día de que concluya el plazo que dio la Mesa de la Cámara para que los ocho integrantes del Grupo Mixto consensuaran unas normas de funcionamiento en lo que queda de legislatura.

El documento se sometió a votación en una reunión celebrada a mediodía de este martes en sede parlamentaria. Contó con cinco votos a favor (Martínez Vidal, Juan José Molina, María Marín, Rafael Esteban y Pascual Salvador) y uno en contra (Mabel Campuzano). Juan José Liarte y Francisco Carrera abandonaron la sala tras ser conocedores del pacto de sus compañeros, que les deja arrinconados en la Cámara. No obstante, el acuerdo debe ser ahora refrendado por la Mesa de la Asamblea, donde el PP y el Grupo Liberal, que sustentan al Ejecutivo regional, tienen mayoría. En principio, la Mesa puede modificar cuestiones del Reglamento que vulneren la normativa de la Cámara, pero poco puede decir sobre la designación de portavoces, pactada por la mayoría.

Según ha podido saber LA VERDAD, el nuevo reglamento divide el Grupo Mixto en tres bloques. Uno, el formado por los diputados de Cs. Estos se quedarían con la portavocía y contarían con dos trabajadores, uno más que los que tienen ahora. El segundo bloque estaría compuesto por los dos parlamentarios de Podemos, María Marín y Rafael Esteban, que mantendrían dos empleados y ostentarían la portavocía adjunta. El tercer grupo lo formarían los cuatro diputados procedentes del Grupo Parlamentario Vox. Es decir, Pascual Salvador, Campuzano, Liarte y Carrera. Tendrían un asistente y otra portavocía adjunta, que será para Pascual Salvador. De esta forma, Liarte y Carrera (que se mantiene como portavoz provisional hasta que la Mesa de la Asamblea ratifique el nuevo reglamento) quedan relegados a meros diputados rasos, aunque sus votos siguen siendo decisivos para la estabilidad del Gobierno de Miras.

Por otra parte, en lo que están de acuerdo los ocho integrantes del Grupo Mixto es en solicitar que parte de los recursos económicos que tenía asignados al desaparecido Grupo Parlamentario Vox (unos 200.000 euros) se destinen ahora al Mixto, al haber incrementado este su composición. El órgano de gobierno de la Asamblea Regional tiene sobre la mesa dos peticiones en ese sentido.

«Reparto equitativo»

«Con esta propuesta queda demostrado que los diputados que representamos de forma legítima a los partidos con los que concurrimos a las elecciones autonómicas de 2019 hemos sabido mantener en un segundo plano nuestras diferencias ideológicas, priorizando nuestro sentido de la responsabilidad para alcanzar un acuerdo equitativo que garantizará la participación de las tres formaciones políticas (Cs, Podemos y Vox) y devolverá, en parte, aquellos principios democráticos que esta Institución nunca debió perder con los casos de transfuguismo», explicó la diputada Ana Martínez Vidal, que era la candidata a presidenta de la Comunidad propuesta en la fallida moción de censura.

«Es un acuerdo de gestión»

Por su parte, el diputado de Vox Pascual Salvador aclaró que «se trata de un acuerdo de gestión, porque es evidente que en la acción política nunca podremos llegar a acuerdos». Valora que «es positivo haber llegado a este punto y no tener que llegar a la Mesa de la Asamblea para que nos dijeran cómo debemos funcionar».

No podrá votar en nombre de todos en las Juntas de Portavoces

Si la Mesa de la Asamblea ratifica el nuevo reglamento del Grupo Mixto acordado por Vox, Ciudadanos y Podemos, Ana Martínez Vidal podría sentarse ya el próximo viernes en la reunión de la Junta de Portavoces, encargada de ordenar la actividad parlamentaria. Así que, de los cuatro miembros con los que cuenta este órgano (al que también asiste el presidente de la Cámara, pero sin voto), dos no serán afines al Gobierno regional. No obstante, en el reglamento de Grupo Mixto pactado por Cs, Vox y Podemos se obliga a la portavoz a informar a sus compañeros del orden del día de cada reunión de la Junta, en la que contará «con tantos votos como miembros del Grupo Mixto le hayan otorgado por escrito su representación». «De no constar el escrito a que se hace referencia en el párrafo anterior, el voto emitido por el portavoz lo será de la totalidad del Grupo», dice el documento. De esta forma, que el Partido Popular mantenga el control de la actividad parlamentaria dependerá de lo que decidan Liarte y Carrera antes de cada reunión de la Junta de Portavoces.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Cs, Vox y Podemos se reparten el Grupo Mixto con Martínez Vidal como portavoz