![Martínez Vidal prepara su pase al Grupo Mixto con Molina tras el derrumbe de Cs](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202105/06/media/cortadas/ana-kNTF-U1402840661028mG-1248x770@La%20Verdad.jpg)
![Martínez Vidal prepara su pase al Grupo Mixto con Molina tras el derrumbe de Cs](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202105/06/media/cortadas/ana-kNTF-U1402840661028mG-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Comienza a materializarse la descomposición del Grupo Parlamentario Ciudadanos en la Asamblea Regional tras el fiasco de la moción de censura a Fernando López Miras y el posterior batacazo electoral del partido liberal en Madrid. Su diputada y coordinadora autonómica, Ana Martínez Vidal, anunció este jueves que en los próximos días pasará al Grupo Mixto junto con el exportavoz, Juan José Molina. Ambos compartirán protagonismo político y recursos económicos y materiales hasta final de legislatura con María Marín y Rafael Esteban, de Podemos.
En declaraciones a Onda Regional, Martínez Vidal también anunció una demanda por el uso que hacen de la marca Ciudadanos los diputados que mantienen «secuestrado» el grupo, en referencia al nuevo portavoz, Francisco Álvarez, y a las parlamentarias y consejeras Isabel Franco y Valle Miguélez. Cs ha elevado un recurso de amparo al Tribunal Constitucional por el rechazo de la Mesa de la Asamblea a los escritos enviados contra los cambios forzados por Franco, Miguélez y Álvarez en el grupo tras la moción de censura.
El anuncio de Martínez Vidal tiene lugar días después de que la nueva dirección del grupo cortara las aportaciones a la ejecutiva nacional que preside Inés Arrimadas con fondos de la subvención fija que le da mensualmente la Asamblea para su funcionamiento. Álvarez calcula que desde el inicio de legislatura hasta ahora han acabado en Madrid unos 300.000 euros para pagar gastos fijos de su estructura nacional, como sueldos de empleados y alquileres. Cs afronta ahora recortes al quedarse también sin ingresos en Madrid y reducir considerablemente los que llegaban de Cataluña. A ello suma la desbandada de militantes en todas las provincias.
El propio portavoz, al que Cs anunció un expediente de expulsión junto con Miguélez y Franco, ha puesto distancia con el partido. Ya el mes pasado devolvió el recibo de la cuota de militancia y da por muerto a Cs tras los fiascos de Cataluña y Madrid y la división en la Región. El descontrol orgánico también se manifiesta en la situación del presidente de la Asamblea, Alberto Castillo, quien en las últimas votaciones clave se alineó con sus compañeros tránsfugas y el Gobierno de López Miras, en contra del criterio de la dirección del partido. Aun así, siguen sin abrirle el expediente sancionador que le anunciaron.
Martínez Vidal y Molina no han vuelto a pisar las dependencias del Grupo Cs desde que hace un mes fueron apartados por Franco, Miguélez, Álvarez y Castillo. Además, su participación en la actividad parlamentaria ha quedado reducida a la mínima expresión mediante su relevo como representantes naranjas en las principales comisiones de la Asamblea. Ya sin fuerza política tras lo ocurrido en Madrid, como consecuencia de la moción de censura en la Región, y sin posibilidades de reconducir la situación optan por marcharse al Grupo Mixto.
Cuando eso ocurra, los dos diputados que salen del Grupo Ciudadanos tendrán que acordar con los dos de Podemos la manera de funcionar en el Grupo Mixto. De entrada, tendrán que presentar en el plazo que establezca la Mesa de la Asamblea un reglamento de organización que determine, entre otros asuntos, el reparto de los tiempos de palabra y el número de iniciativas que presenta cada uno en plenos y comisiones. Dicho documento también establecerá quienes ostentan la dirección, la portavocía y la representación política de dicho grupo. En caso de no haber acuerdo, decidirá la Mesa.
En Podemos declinaron hacer valoraciones sobre esta situación. Pero fuentes de esa formación reconocieron el inconveniente que en materia de representatividad tendrá para sus dos diputados compartir el protagonismo político con Martínez Vidal y Molina. También deberán repartirse la asignación económica fija que corresponde al Grupo Mixto, así como los recursos que la Asamblea facilita para su función.
Mientras tanto, en la práctica, el Grupo Cs funciona con Álvarez prácticamente en solitario: Franco y Miguélez están centradas en sus tareas ejecutivas y Castillo, en la presidencia.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.