![Martínez Vidal expresa su apoyo a la dirección nacional de Cs: «Ahora os necesitamos más que nunca»](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202102/15/media/cortadas/VF1IA9F1-kN0D-U1305408641338yH-1248x770@La%20Verdad.jpg)
![Martínez Vidal expresa su apoyo a la dirección nacional de Cs: «Ahora os necesitamos más que nunca»](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202102/15/media/cortadas/VF1IA9F1-kN0D-U1305408641338yH-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
EP
Lunes, 15 de febrero 2021, 19:31
La coordinadora autonómica de Ciudadanos en la Región de Murcia, Ana Martínez Vidal, expresó este lunes su apoyo a la dirección nacional de su partido, tras el hundimiento sufrido en las elecciones al Parlamento de Cataluña, donde Cs ha pasado de los 36 escaños que le proporcionaron ser vencedor en 2017 a los seis de este domingo.
«Quiero mostrar todo mi apoyo a la Dirección Nacional de mi partido, y muy especialmente a Inés Arrimadas. Ahora es cuando os necesitamos más que nunca. Gracias por estos meses de lucha y de intenso trabajo en defensa de nuestro proyecto. Contáis con el apoyo de Ciudadanos Región de Murcia», expresó Martínez Vidal desde su perfil en Twitter.
Antes de esta entrada, la líder de Cs en la Región ya había manifestado que el resultado cosechado en Cataluña había sido «peor de lo esperado», por lo que animaba a «hacer autocrítica y empezar a trabajar desde abajo». «Hoy más que nunca me siento orgullosa y convencida de formar parte de Ciudadanos. Los españoles están hastiados, y es lógico. Seguiremos demostrando que somos diferentes», continuaba el tuit.
En la misma línea, el portavoz del grupo parlamentario de Ciudadanos en la Asamblea regional de Murcia, Juan José Molina, respaldó a los dirigentes nacionales: «Debemos aceptar la decepción momentánea, pero nunca perder la esperanza infinita. Seguimos unidos y con decisión con el objetivo de construir un país mejor», escribió en la misma red social.
Por su parte, la diputada 'naranja' Valle Miguélez, se limitó a retuitear a Fran Hervías, senador de Cs, y a Fran Carrillo, portavoz adjunto en el Parlamento de Andalucía, ambos muy críticos. Este último empleó una frase de una canción de Joaquín Sabina que solía citar Albert Rivera -«que ser valiente no salga tan caro, que ser cobarde no valga la pena»- y subrayó que «es hora de asumir responsabilidades».
Más directo fue el senador Miguel Sánchez, exportavoz de Ciudadanos en la Asamblea Regional, que, tras conocer los resultados del 14-F, le dijo al vicesecretario primero del partido, Carlos Cuadrado: «Ahí tienes la puerta». A quienes expresaron su apoyo a los dirigentes, les dijo que más bien habría que «apoyar y pedir perdón» a los electores que confiaron en ellos, porque les han «fallado», y aconsejó «autocrítica» y «humildad».
Noticia Relacionada
A. Azpiroz María Eugenia Alonso
La postura de la coordinadora murciana contrasta con la expresada en otras comunidades por sus compañeros de partido. Así, varios senadores y diputados de Cs exigieron dimisiones en la dirección encabezada por Arrimadas, a la que responsabilizan del resultado.
Uno de los cargos que se pronunciaron fue el senador Fran Hervías, que fue el secretario de Organización de Cs cuando Rivera ostentaba la presidencia y al que Inés Arrimadas no incluyó en la nueva Ejecutiva. Refiriéndose a los actuales dirigentes de la formación naranja, afirmó que «no aprendieron de los errores -suyos también- del pasado, pero tampoco de los aciertos» que llevaron al partido «a ganar en Catalunya».
«Día triste y me apena que haya gente que no esté a la altura. Mientras, el verdadero drama de España es el sanchismo y la banda campando a sus anchas», añadió Hervías, que retuiteó numerosos mensajes de concejales y diputados que reclaman dimisiones.
Otros dos miembros del Senado que exigieron responsabilidades son Ruth Goñi y Emilio Argüeso. Según este último, es necesario «abrir un debate interno» y que los afiliados decidan qué estrategia y qué modelo de partido quieren y, tras recordar que Albert Rivera y otros miembros de su Ejecutiva dejaron sus cargos por la debacle de las elecciones generales de noviembre, ha pedido «que cunda el ejemplo».
En el mismo sentido se manifestó Goñi, quien indicó que Rivera y su equipo demostraron «qué es asumir responsabilidades en política y cómo se hace». «Afiliados, simpatizantes y votantes esperan. Así como la definición de una nueva estrategia. De 36 a 6, está claro que la estrategia no ha funcionado», comentó.
También Pablo Cambronero, diputado por Sevilla en el Congreso, instó a la dirección de Cs a reaccionar. «Un líder tiene que tener dos virtudes por si acaso: sencillez en el triunfo y valor para responsabilizarse del fracaso. Tiempos de fracaso, sin paliativos ni responsabilidades ajenas», escribió.
Otros diputados autonómicos que participaron en este debate son Susana Gaspar, de las Cortes de Aragón; Cristina Gabarda y Jesús Salmerón, de Les Corts Valencianes; y José María Casares y Marta Pérez, diputados de la Asamblea de Extremadura que ya se enfrentaron a la dirección nacional hace unos meses.
Gaspar, que considera que Rivera «fue valiente asumiendo los errores en primera persona», se preguntó si alguien en la formación naranja será capaz de seguir sus pasos en este momento en el que, a su juicio, hay que demostrar «valentía y lealtad al proyecto».
Para Gabarda, Rivera y otros antiguos líderes «dieron ejemplo con su dimisión después de haber llevado a lo más alto a Ciudadanos», mientras que quienes idearon la estrategia actual y la campaña para las elecciones en Cataluña «están fallando a los afiliados, a toda la militancia, sin asumir su responsabilidad».
En opinión de Salmerón, «lo que toca, por respeto a los militantes», es que los responsables del resultado en los comicios del domingo «asuman su responsabilidad, esa misma que exigieron» al anterior presidente, a su secretario general, José Manuel Villegas, y al exportavoz en el Congreso Juan Carlos Girauta.
Pérez, por su parte, lamentó que a ella la llamaran «díscola» por «no compartir las decisiones erróneas que se estaban tomando» en la cúpula del partido, pues cree que ahora se ha constatado que «eran ellos los que estaban equivocados». «La autocrítica empezó el 10-N por depurar responsabilidades. Espero lo mismo», agregó.
Además de estos representantes de Cs que ocupan cargos públicos en la actualidad, se pronunciaron distintas personas que representaron al partido en las instituciones en el pasado y que luego perdieron el cargo, dimitieron, fueron apartadas o abandonaron la formación liberal.
Es el caso de Girauta y de Marcos de Quinto, exdiputados en el Congreso y exmiembros del Comité Permanente del partido. El que fuera portavoz en el Congreso recordó la dimisión de Rivera, la suya propia y la de otros compañeros cuando Cs perdió el 60% de los votos en las últimas generales y criticó que ahora, tras dejarse más del 80% de los votos en Cataluña, «los que se quedaron pretenden seguir».
Asimismo, denunció la «coartada» que cree que Arrimadas y su equipo estaban «fabricando» y sobre la cual advirtió hace tres meses. Girauta pronosticó que, cuando sufriesen el batacazo electoral en Catalunya, intentarían «señalar el cadáver del guerrero caído» (Rivera) y le culparían de lo ocurrido, por los malos resultados del 10-N.
De Quinto también salió en defensa del expresidente de Cs y censuró que la actual dirección apelase durante la campaña a «todo lo luchado y logrado desde 2006» en Catalunya pero «evitando mencionar a su artífice, Albert Rivera, como si ahora les incomodara».
«Ninguno de ellos estaría donde llegaron si no hubiese sido por él», aseguró, rechazando que ahora se intente usar «el comodín Rivera» y la baja participación en los comicios para justificar la pérdida de 30 escaños. El verdadero motivo, a su juicio, es la estrategia de Arrimadas de «agradar a los medios zurdos a costa de regalar a otros lo que Cs defendía».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.