Secciones
Servicios
Destacamos
«Vuelta inmediata y segura al modelo presencial», gestión de la pandemia, recuperación económica basada en la potente inyección de los fondos europeos, apoyo a autónomos y pymes y regeneración de las instituciones democráticas. Estas son algunas de las líneas maestras que guiarán el programa de gobierno de Ciudadanos y PSOE si prospera la moción de censura en la Región de Murcia.
Sin embargo, todo ha dado un giro tras conocerse el pacto entre el PP y tres diputados de Cs para tumbar la moción de censura. Precisamente en el momento en el que la líder de Cs y candidata a la presidencia de la Comunidad, Ana Martínez Vidal, y el líder del PSRM, Diego Conesa, esbozaron este viernes las primeras ideas para su proyecto de gobierno en su primera declaración institucional conjunta.
El discurso, que duró apenas cinco minutos, se enunció en el Palacio de Guevara de Lorca, como símbolo del proyecto de socialistas y liberales, ya que gobiernan la Ciudad del Sol en coalición desde hace casi dos años. La comparecencia, sin preguntas de los medios de comunicación, sirvió para enumerar los objetivos generales, sin entrar apenas en detalles concretos, pero un equipo de ambos partidos está trabajando ya en el documento que vertebrará el discurso de Martínez Vidal en el debate de la Asamblea Regional la próxima semana. El de Ciudadanos está conformado por Marina Bravo, José Gabriel Sánchez Torregrosa y Valle Miguélez. En el lado socialista, Francisco Lucas, Carmina Fernández y Alfonso Martínez lideran las negociaciones.
Una de las medidas concretas anunciadas es el regreso a las aulas. «Nos comprometemos a la vuelta segura e inmediata al modelo presencial con todas las garantías tanto para docentes, como alumnos, como personal de administración y servicios», sostuvo Ana Martínez Vidal, que había presionado a su socio hasta ahora, el Partido Popular, para que abandonara la semipresencialidad desde hace semanas.
El cambio de poder llegaría en plena pandemia, por lo que la sanidad será «otro eje imprescindible para Ciudadanos y Partido Socialista». El «objetivo prioritario» es «abordar la crisis sanitaria ofreciendo la seguridad y transparencia que todos merecemos», destacó la líder liberal, en lo que se puede considerar una alusión al 'Vacunagate', que fue la polémica que prendió la mecha de la actual crisis política en la Región de Murcia.
En este sentido, la recuperación de una economía muy golpeada es una de las grandes claves que deberán afrontar Cs y PSOE en los dos años de legislatura que les quedarán. «Vamos a desarrollar un ambicioso programa de actuación con el objetivo de recuperar la actividad económica en el que los proyectos impulsados con los fondos europeos, que llegarán también a la Región de Murcia, deben ser el motor de la recuperación económica que necesitamos», subrayó la candidata a la presidencia.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.