Secciones
Servicios
Destacamos
EFQ
ALICANTE
Viernes, 1 de julio 2022, 00:47
El Museo Arqueológico de Alicante (MARQ) acoge desde el pasado mes de abril y hasta el próximo 16 de octubre la exposición internacional itinerante 'Gladiadores, Héroes del Coliseo', comisariada por la que fue directora del Coliseo de Roma durante 32 años, la prestigiosa doctora Rossella Rea.
La exposición ha visitado diferentes lugares del mundo, obteniendo un importante éxito de público en cada una de sus sedes, pero en esta ocasión es la primera vez que se puede ver en España.
La imagen heroica del gladiador sigue ejerciendo una considerable fascinación, obligado a luchar y a menudo a morir en la arena por la voluntad feroz y tiránica de emperadores despóticos ante miles de espectadores sedientos de sangre. Inmortalizado por el cine en nuestro imaginario popular, se enfrentaba día a día a un combate mortal para el entretenimiento de las multitudes que llenaban las arenas más importantes del mundo romano.
Sin embargo, aunque el suyo era un mundo de especialización, entrenamiento, disciplina, reglas y peligros, también lo era de esperanza, de fama, de redención e incluso de riqueza y libertad. Los gladiadores eran una expresión de la ética marcial de Roma, generaban gran admiración, aclamación y popularidad. Como muestra de ello, su figura se celebraba y conmemoraba tanto en magníficas obras de arte como en humildes objetos cotidianos.
Esta exposición tiene como objetivo ilustrar este mundo fascinante en sus múltiples complejidades. Para ello se han combinado métodos expositivos tradicionales con la exhibición de objetos y piezas originales, pero también con réplicas y maquetas modernas, tecnología interactiva de vanguardia, gráficos, escenografías sugerentes y otros dispositivos multimedia.
La muestra se centra en los dos principales protagonistas de esta tragedia: el Gladiador y el Coliseo. El discurso expositivo se desarrolla en 4 bloques temáticos que están distribuidos en las tres salas del Área de Exposiciones Temporales del Museo Arqueológico Provincial de Alicante. Se presentan con los títulos 'El Origen y desarrollo de los espectáculos de gladiadores (Munera y Venationes)'; ¿'Quiénes eran los gladiadores?'; 'El Coliseo y los anfiteatros del Imperio Romano'; y, por último, 'Un día en la Arena'.
La exposición se compone de unas 140 obras de arte y piezas originales pertenecientes a ocho museos e instituciones italianas de reconocido prestigio internacional como el Museo Arqueológico Nacional de Nápoles y el Museo Nacional Romano de Roma y numerosos parques arqueológicos.
Entre las piezas más destacadas que se exponen en el MARQ cabe destacar las relacionadas con el armamento, sobre todo, los 4 cascos pertenecientes a un Thraex (gladiador tracio), un Murmillo (gladiador galo), un Secutor y un Provocator, con su típico casco de dos viseras. También, destaca un galerus o protección de un gladiador retiario (los que llevaban como arma una red), unas grebas o protectores de las piernas de un gladiador secutor, un pilum o una espléndida gladius o espada corta con la empuñadura de marfil trabajado.
Una pieza de enorme importancia y que se expone en el MARQ, por primera vez fuera de Italia, es el fresco en el que aparece el anfiteatro de la ciudad romana de Pompeya durante el conflicto producido con la ciudad de Nocera en el año 59 d. C.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.