
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
EFE
Murcia
Viernes, 20 de octubre 2017, 16:41
El vicesecretario nacional de Política Social y Sectorial del PP, Javier Maroto, explicó en Murcia que el proyecto de la 'ruta social' del PP trata de "ponerle nombre" al conjunto de políticas sociales que ya desarrolla el partido y comprometerse a "escuchar a todos" los ciudadanos, especialmente a aquellos que piensan de manera diferente y "aprender de la crítica".
El objetivo, dijo, es "ponerle cariño y voz a todo lo que se hace desde el partido" para favorecer a las personas, explicando que "el acierto en el plano económico es la mejor herramienta" para poder llevar a cabo las políticas sociales.
"Se trata de acertar en la economía para poder después acertar en las medidas sociales", apuntó, e insistió en que no hay que confundir "política social con gastar mucho en lo social", porque "gastar mucho no es lo mismo que gastar bien".
Esta 'ruta social', dijo, partirá de la dirección nacional del partido para llegar a cada municipio para que todas las personas puedan conocer la vertiente social de las políticas del PP y tengan voz y la posibilidad e exigir responsabilidades si alguna de ellas no funciona o no cubre las necesidades de las personas.
Maroto también habló sobre Cataluña y advirtió este viernes de que Carles Puigdemont "está más solo que nunca en Europa" y le pidió que abandone "de una vez por todas la crispación y la ruptura". El dirigente nacional consideró que "ayer sucedió algo muy relevante" como es la "respuesta unánime de todos los dirigentes europeos a la propaganda secesionista que el separatismo ha estado haciendo en Cataluña".
En su opinión, "toda esa propaganda que Puigdemont fabricó para Europa fue absolutamente baldía" e incluso fue "el punto de inflexión para que Europa dé la espalda al independentismo, dé la espalda a las posiciones radicales y a las posiciones que destruyen riqueza y ahuyentan a las empresas".
"Hoy Puigdemont está más solo que nunca en Europa y eso debería llevarle ha hacer una reflexión para abandonar de una vez por todas la crispación y la ruptura con el resto de España que es también la ruptura con el resto de Europa", añadió.
Por otra parte, mostró también el "respaldo con mayúsculas" de la dirección del partido a los populares murcianos después de las "injusticias" que, en su opinión, sufrieron en los últimos meses. En su opinión, es "absolutamente justo y necesario" que haya "un respaldo fuerte y contundente" del PP nacional hacia el murciano "después de lo que ha pasado".
Así, Maroto insistió en destacar las "injusticias" que sufrió el partido, en alusión a la dimisión del anterior presidente regional y del PP, Pedro Antonio Sánchez, al que no ha nombrado directamente.
En esa misma línea, el presidente de la comunidad autónoma, Fernando López Miras, que le acompañó en el acto, subrayó que "todo lo que hace el PP lo hace pensando en las personas", por lo que todas sus políticas son políticas sociales.
Así, subrayó, el eje fundamental del partido es la creación de empleo, ya que en su opinión, "la principal política social es el empleo" y cualquier persona "prefiere tener un empleo a una ayuda pública", ya que a través del empleo es como se puede ser "independiente y tener libertad". Por eso, insistió en que detrás de cada nuevo puesto de trabajo que se crea hay "un drama familiar menos".
Además, consideró que las mejoras en la economía, las infraestructuras, el agua o la bajada de impuestos son también políticas sociales, puesto que mejoran la situación de las personas y subrayó que el reto del PP con esta "ruta social" es "explicar los datos con corazón" y dar a conocer la vertiente social de cada una de sus políticas y actuaciones.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.