Borrar

Mario Urrea: «Esperamos llegar a tiempo con la ampliación de las desaladoras»

Miércoles, 23 de junio 2021, 04:05

El presidente de la CHS, Mario Urrea, señala que el Ministerio «trabaja con el escenario» de que haya suficiente agua desalada en el año 2027 para suplir el recorte del Trasvase para riego, estimado en unos 100 hectómetros cúbicos anuales a partir de esa fecha, la mitad de lo que se transfiere en la actualidad. Precisó que el aumento de la producción de caudales es competencia de Acuamed. «Supongo que la Dirección General del Agua estará tutelando encima a la sociedad estatal para que cumpla con esos plazos», dijo. La parte que atañe a la CHS es la interconexión de las desaladoras, fundamentalmente la de Torrevieja, con la infraestructura del Postrasvase. «Nosotros también debemos cumplir en ese plazo de 2027».

El plan consiste en aumentar la capacidad de Torrevieja a 120 hectómetros, y en otros 70 las plantas de Águilas y Valdelentisco. ¿Se puede dar el caso de que no se llegue a tiempo de aumentar esa capacidad de desalación? «Evidentemente si no estuvieran las plantas ampliadas en esa fecha, no habría volumen de agua disponible, pero es un escenario que la Confederación y la Dirección General del Agua no nos planteamos. Esperamos llegar a tiempo», contestó Urrea.

Señaló, por otra parte, que se podrán reasignar caudales de los abastecimientos a los regadíos mediante un nuevo desarrollo normativo, sin necesidad de recurrir a los decretos de sequía, como se hacía anteriormente. Se trata de volúmenes desalinizados que no utilice la Mancomunidad de Canales del Taibilla en ciertos momentos, y que podrían ser asignados a los cultivos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Mario Urrea: «Esperamos llegar a tiempo con la ampliación de las desaladoras»