![Relumbrones y golpes de efecto](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/05/05/garre-U1907941844250HH--1200x840@La%20Verdad.jpg)
![Relumbrones y golpes de efecto](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/05/05/garre-U1907941844250HH--1200x840@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Con el precedente de la pasada legislatura, donde muchos perdieron el oremus y la compostura política, esta precampaña electoral viene adornada de algunos golpes de efecto, como los fichajes de relumbrón o el reclutamiento de rebotados del PP que antaño ejercieron y cortejaron el poder. ... Apartados o caídos en desgracia, hay quienes ansían ajustar cuentas con su antiguo partido y han encontrado cobijo e interés recíproco en Vox. Los ejemplos están en el fichaje del expresidente Alberto Garre, de quien poco se ha vuelto a saber después del primer aldabonazo mediático; así como en la cena de alistamiento de antiguos pedáneos del círculo de Miguel Ángel Cámara, alentada por ciertos dirigentes del partido de Abascal que bien harían en mejorar sus hábitos públicos para estar a la altura de la representación democrática a la que aspiran en las urnas.
Este trasvase de exmilitantes –no es una estrategia exclusiva de Vox, aunque sí se ufana del terreno conquistado– puede influir en determinadas bolsas de voto; pero a favor o en contra. Es un arma de doble filo, que puede sumar y también incentivar el voto contrario. Todos tratan de pescar en el estanque ajeno, con mayor o menor fortuna (y compostura), ya que hay de todo: aquellos que todavía pueden aportar a la política, y aquellos otros que no tienen nada que ofrecer. Así pues, el impacto real de la cena de marras no parece que vaya a revolucionar los esquemas en Murcia.
Existe un trasiego de voluntades en varias direcciones, principalmente entre PP, Vox y Ciudadanos; en un contexto en el que el 38% de los encuestados en el último Barómetro no sabe todavía a qué partido va a votar, y casi la mitad duda entre PP y Vox. Con ser importante esta indefinición, también lo es que existe una tendencia demoscópica que apunta hacia el PP como el partido que resultaría más votado el 28-M, canibalizando la mayor parte del terreno que conquistó Cs en 2019. El crecimiento de Vox también proviene de las fugas de los vasos comunicantes del centro derecha.
Esto lleva a pensar en las diferencias que hay entre PP y Vox sobre ciertas cuestiones, que ambos partidos intentarán hacer más evidentes los próximos días. Por ejemplo, tratándose del campo, hay de todo en la viña del señor. Están los que se sienten representados por Abascal, pero también quienes se preguntan por qué motivo van a votar ahora a Alberto Garre cuando no lo hicieron hace cuatro años, cuando fracasó con el partido que fundó.
Los electores también deberían darle el valor que se merecen las promesas inviables o casi imposibles de llevar a cabo, como la pretendida derogación de la ley del Mar Menor o la construcción de nuevos trasvases. Claro que ahora Vox ha descubierto las desaladoras.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.