

Secciones
Servicios
Destacamos
Aún no hemos encontrado a un viajero/a que se muestre encantado o satisfecho con la castaña del servicio del AVE Murcia-Madrid que nos ... ha endosado la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, con la colaboración necesaria del trazado alicantino que nos encasquetó el PP de Aznar, Cascos y Valcárcel. La operadora Renfe –el Gobierno central– sigue haciendo oídos sordos a la unánime exigencia de la Región para que coloquen al menos un tren directo con Madrid que no obligue a los viajeros a pasearse por todas las estaciones AVE de la provincia vecina. En lugar de eso, resulta que Renfe coloca dos servicios diarios Avlo 'low cost' en Alicante, lo cual suena a pitorreo.
El problema no es que le falten trenes AVE a Renfe, como dicen desde el Ministerio de Transportes, sino el servicio, los horarios, las frecuencias y los precios astronómicos de una alta velocidad que pierde su nombre en cuanto la locomotora atisba territorio murciano. Ya me dirán qué tren es este que circula en algunos tramos a menos de 60 kilómetros por hora, que tarda tres horas y media en llegar a Madrid y por el que hay que pagar billetes a 120 euros el trayecto.
Conocida la oferta de los Avlo alicantinos, con billetes a 7 euros, el Ejecutivo regional lanzó ayer un comunicado urgiendo al Gobierno central a incrementar los viajes directos a Madrid en AVE «que den respuesta a las necesidades de la población que viene manifestando sus quejas ante la insuficiente programación de servicios actuales, y se corresponda a la significativa inversión realizada para la puesta en funcionamiento de esta importante infraestructura ferroviaria».
El consejero de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga, indicó que con los Avlo «ya no hace falta que los trenes con origen en Murcia se desvíen a la ciudad vecina», razón por la cual pidió que se pongan más servicios directos de Murcia con Madrid que tarden menos de tres horas. Exigió a Renfe que ponga cuanto antes «una oferta de servicios decente de alta velocidad, porque la que existe actualmente es manifiestamente escasa, tal y como está comprobando toda la población».
Se abrirá otro capítulo en la subordinación ferroviaria con la provincia vecina cuando Adif construya una estación en la misma puerta del aeropuerto de El Altet, donde pararán los modernos Cercanías de la línea Murcia-Alicante. Puede ser un mazazo para el aeropuerto de Corvera, que deberá defender su clientela turística, pero sobre todo la autóctona, la cual tendrá el aeródromo alicantino aún más cerca, a un tiro de piedra por ferrocarril.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.