
Milagro del AVE: con paradas, pero directo
Bitácora ·
La ministra analizará la petición social, aunque cree que con los servicios actuales está atendida la demandaSecciones
Servicios
Destacamos
Bitácora ·
La ministra analizará la petición social, aunque cree que con los servicios actuales está atendida la demandaUn tren que realiza dos paradas intermedias no es un tren directo, por mucho que se empeñe la ministra de Transportes. Y un AVE que ... tarda tres horas y media en hacer el recorrido Murcia-Madrid, tampoco es un AVE. Raquel Sánchez dijo en Caravaca de la Cruz que está dispuesta a analizar la posibilidad de mejorar el servicio, aunque a la vista de la casi unanimidad social que existe en la Región por la decepción de esta 'alta velocidad', lo conveniente habría sido que recogiera el guante directamente para poner solución, en lugar de despejar balones. Máxime con la atención que le dedica su Ministerio a Alicante, ampliando servicios del AVE y poniendo el Avlo 'low cost' a partir del día 27. A la Región, de momento cero patatero.
La ministra indicó algo más: «Entendemos que a día de hoy los servicios atienden la demanda existente; responden a las necesidades, aunque estamos dispuestos a analizarlo», recalcó, en referencia a los cuatro trenes que hay, dos de los cuales considera directos. O sea, que las paradas en Orihuela y Elche no son tales para Raquel Sánchez. Con ambas premisas, el Ministerio viene a decir: ¿de qué nos quejamos? ¿Moverá ficha? Con las elecciones encima todo es posible.
Es la pescadilla que se muerde la cola: el Ministerio cree que no necesitamos un AVE mejor porque la demanda no da más de sí; en lugar de optimizar tales servicios para que aumente la ocupación.
Un ejemplo de la baja competitividad del AVE, de sus modestas cifras de ocupación, y de la 'fuga' de usuarios a Alicante y Albacete, se ilustra con el rodeo por las provincias limítrofes. A saber: los trenes que paran en todas las estaciones intermedias tardan dos horas en realizar el recorrido entre Albacete, Alicante y Murcia. ¿Eso es alta velocidad? Por carretera se tarda tranquilamente 1 hora y 20 minutos de Murcia a Albacete. Del precio ya ni hablamos.
Como era de esperar, la Comunidad de Madrid también recurrirá el Plan del Tajo ante los tribunales, al considerar que sale perjudicada. Isabel Díaz Ayuso criticó el año pasado la planificación del Ministerio porque reduce el agua para Madrid. El Canal de Isabel II se prepara para armar el recurso, como publica 'El País', al creer que sus intereses se ven afectados en lo referido a la prioridad del agua para los abastecimientos, sobre todo en situaciones de sequía, al régimen de caudales ecológicos y a la autorización previa para realizar trasvases internos. ¿Cómo afectará esto al acueducto Tajo-Segura? Madrid es la cuarta región que acudirá a los tribunales en contra de la nueva planificación, después de Murcia, Andalucía y Comunidad Valenciana.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.