Secciones
Servicios
Destacamos
No es fácil articular un relato sobre el agua señalando que la Región de Murcia está mejor preparada que otros territorios, pese a su déficit estructural y con las reservas propias del Segura en los huesos. De pronto parece que hemos pasado de sufridos receptores ... a potenciales donantes si nos atenemos a la petición –informal– de la Junta de Andalucía para prestarle agua desalada. Una operación de muy dudosa viabilidad, pero que sirve para que López Miras hilvane un discurso a favor de la solidaridad territorial: la que Murcia es capaz de dar (no se sabe con qué recursos), frente a otros que se resisten a ofrecerla.
Lo mismo sucede con la petición de Cataluña para construir un minitrasvase del Ebro. Otra propuesta de urgencia que apuntala el discurso trasvasista del PP regional en su faceta más doméstica, ya que, si se le pregunta a los dirigente populares de las zonas supuestamente donantes, aquellos dirán que ni flores. No obstante, es llamativa la reconversión trasvasista de los gobiernos catalán y extremeño cuando aprieta la sequía. Así pues, no es extraño que Miras apoye convencido el trasvase que pide Cataluña porque eso refuerza sus postulados.
La paradoja de construir un discurso sobre la relativa tranquilidad hídrica en una región acostumbrada a vivir permanentemente en la escasez (a tenor de sus demandas) obliga a hilar muy fino con el mensaje, ya que alguien se puede quedar con la idea de que aquí no falta agua. Lo que se ha hecho en realidad ha sido invertir mucho en infraestructuras y tecnología. La reutilización, el trasvase y, sobre todo, la desalación aportaron el año pasado casi 400 hectómetros, un mix (sin contar los pozos y el río Segura) que proporciona cierta garantía y que no tienen otras regiones. La reunión de ayer (con la participación de la CHS y Canales del Taibilla) sirvió para saber dónde estamos en mitad de la zozobra nacional.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.