

Secciones
Servicios
Destacamos
El traslado de los 464 extranjeros llegados en pateras a la Región a la cárcel de Archidona, en Málaga, ha generado malestar dentro del Cuerpo Nacional de Policía por la "precariedad" en la que han ejercido su trabajo los agentes y las situaciones generadas por la "falta de planificación". "Algunos llevan más de 30 horas de servicio y no les han ofrecido una simple habitación donde dormir", aseguraron fuentes policiales.
Para los agentes que llevaron a cabo el traslado, la jornada arrancó a primera hora de la mañana del lunes y fue finalizando de forma escalonada desde el mediodía de este martes, con distintos casos, según el autobús.
Para los desplazamientos fueron necesarios 15 autobuses y cerca de 100 vehículos policiales para la escolta de los mismos y la seguridad de los trasladados.
Varios agentes consultados relataron cómo en los autocares no disponían "ni de un botiquín, ni de comida", y “agua hemos ido dando cuando hemos podido". "Ha habido algunos desfallecimientos, algunos inmigrantes solo llevaban un botellín de agua en el cuerpo al llegar la noche, desde las tres de la tarde que salieron".
Las mismas fuentes señalan que al llegar a la cárcel de Archidona no disponían de alimentos y tuvieron que buscar distintos métodos de transporte en busca de "alguna estación de servicio donde comprar algo de comida", cuando en un primer momento "se nos había dicho que no abandonáramos el centro".
Tampoco había comida para los inmigrantes a su llegada: "Fueron a buscarla a Ávila y llegó de madrugada. ¿Es que no sabían que iban a ingresar allí a todas esas personas? ¡Si lo sabían desde el domingo por la tarde!", asegura otro agente, que denuncia que el centro penitenciario, aún por inaugurar, estaba "vacío total" a la llegada de los internos.
"Jefes hemos tenido pocos, por no decir ninguno. Un inspector de Lorca creo que era el único", denuncian las mismas fuentes, "la responsabilidad del operativo ha recaído en oficiales sin experiencia en extranjería".
Otro de los problemas que encontraron los policías desplazados es que "no se planificaron relevos" ni se contrató noche en ningún alojamiento, por lo que durmieron "en el suelo de la cárcel, otros en los autobuses..., cada uno como ha podido". "Al final se trata de personas que tienen que gestionar situaciones delicadas", denuncia uno de los agentes que viajó a Málaga.
El dispositivo policial encargado del transporte de los inmigrantes lo conformaron cerca de 180 policías a los que "ahora hay que dar días libres con la pérdida de calidad de servicio que van sufrir los ciudadanos".
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.