![Así será el macrojuicio a 'El Karateka'](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202001/31/media/cortadas/karateca-U708225192663SC-U901400607044uAD-624x385@La%20Verdad-LaVerdad.jpg)
![Así será el macrojuicio a 'El Karateka'](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202001/31/media/cortadas/karateca-U708225192663SC-U901400607044uAD-624x385@La%20Verdad-LaVerdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El salón de actos de la Ciudad de la Justicia, con capacidad para acoger a varios cientos de personas, tendrá que ser habilitado como sala de vistas, durante 35 jornadas de los meses de abril a julio, para albergar el macrojuicio contra Pedro S.G., ... alias 'El Karateka', y una treintena de integrantes de su supuesta organización criminal, que habría montado con la finalidad de hacerse con una buena porción del negocio de producción y distribución de marihuana en la Región.
Las cifras que rodean este proceso superan con mucho lo que suele ser habitual en los tribunales murcianos y se asemeja, en muchos aspectos, a los macrojuicios contra redes de narcotraficantes que marcaron una época en la Audiencia Nacional. Será, por sus particulares características, una de esas vistas orales que se acaban guardando en la memoria durante años.
Y está ya muy próxima.
Tal y como establece un reciente auto de la Sección Segunda de la Audiencia Provincial, la sesión inaugural arrancará a las 9.45 horas de la mañana del martes 21 de abril. Lo hará con el planteamiento de las cuestiones previas por parte de los letrados de las defensas -uno de los trámites más soporíferos de cualquier vista oral-, y en las sesiones siguientes, hasta la sexta -aunque toda esta programación es solo orientativa-, se procederá a interrogar a los acusados.
Las declaraciones de los testigos propuestos por el fiscal y las acusaciones particulares, en torno a ochenta personas, se desarrollarán a lo largo y ancho de catorce jornadas. En este bloque destaca la especial situación de los dos testigos protegidos de estas diligencias, sobre quienes el tribunal acaba de autorizar que sus identidades reales sean comunicadas a los abogados de las defensas. Arguyen los magistrados que los apodos de estas personas ya han salido a relucir en algunas diligencias, por lo que no tendría sentido seguir negando lo evidente.
Eso sí, en virtud de la extrema peligrosidad que se ha venido atribuyendo a las organizaciones supuestamente lideradas por 'El Karateka', se ordena a las fuerzas de seguridad que no relajen las medidas de protección sobre los mismos, con el fin de garantizar su integridad física. Sus declaraciones se harán, por tal razón, a través de videoconferencia.
La mayor parte de estos testigos de la Fiscalía serán por razones evidentes, los especialistas de la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (UDYCO) de la Policía Nacional que desmantelaron esta presunta trama delictiva.
El turno de los testigos de la defensa llegará, sesión arriba, sesión abajo, hacia la jornada 22. Rondan la veintena y está previsto que se consuman cuatro mañanas en conocer sus versiones de los hechos.
Especial relevancia en el juicio deben tener las conclusiones de las pruebas periciales que se han venido practicando, entre las que destacan los análisis y el pesaje de las sustancias estupefacientes intervenidas en la 'operación Pitón' -hasta 281 kilos de marihuana-, huellas dactilares, estado de funcionamiento de las armas decomisadas -una decena de escopetas y rifles, una pistola y dos fusiles de asalto de gran potencia de fuego-, uso de telecomunicaciones y supuestos enganches a las redes de suministro eléctrico, que la organización habría empleado para mantener en funcionamiento sus invernaderos de marihuana.
Tras los informes definitivos de la Fiscalía, las acusaciones privadas y las defensas, la vista oral debería acabar, allá por el viernes 10 de julio, con la última palabra de los acusados. Que habrá que ver si hacen uso de la misma o, por recomendación de sus letrados, que suele ser lo más común, optan por guardar silencio.
Durante estas 35 sesiones que están previstas, todas las miradas estarán centradas en Pedro S. G., 'El Karateka', considerado en ámbitos policiales uno de los delincuentes más peligrosos de todo el Sureste español y que se juega su futuro más inmediato en esta vista. No en vano, la fiscal le pide 17 años de prisión por presuntos delitos de tráfico de drogas, jefatura de organización criminal, tenencia ilícita de armas y defraudación de fluido eléctrico.
Las penas totales reclamadas para la treintena de supuestos integrantes de la organización delictiva superan los 200 años de prisión.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Estafan 50.000 euros a una conocida empresa de vinos en Cádiz
La Voz de Cádiz
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.