Borrar
Francisco Lucas con Lucas Jiménez, este viernes, en la reunión que han mantenido. Kiko Asunción / AGM
Lucas: «Nuestro objetivo es garantizar agua para todos, para siempre y a un precio justo»

Lucas: «Nuestro objetivo es garantizar agua para todos, para siempre y a un precio justo»

«El Trasvase es imprescindible, pero debe complementarse con la desalación, la reutilización de agua y la modernización de los regadíos», explica el secretario general del PSRM tras una reunión con los regantes

LA VERDAD

Viernes, 4 de abril 2025, 14:18

El secretario general del PSOE de la Región de Murcia, Francisco Lucas, señaló este viernes que el objetivo del PSRM-PSOE es garantizar agua para todos, para siempre y a un precio justo. Lucas realizó estas declaraciones después de reunirse con el presidente del Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (Scrats).

«El cambio climático es una realidad. Ya estamos viendo sus primeras consecuencias. Por responsabilidad, debemos actuar y poner en marcha soluciones a medio y largo plazo. Trasvase sí, pero soluciones frente al cambio climático, también», aseguró.

«Para ello tenemos una hoja de ruta. El Trasvase es imprescindible, pero debe complementarse con la desalación, la reutilización de agua y la modernización de los regadíos. El tiempo ha demostrado que este es el camino correcto», aseveró.

Asimismo, recordó que el Gobierno de España está haciendo una inversión histórica en infraestructuras hidráulicas. «Concretamente, ha destinado 700 millones de euros para ampliar las desaladoras, reducir el coste del agua desalada con energía renovable e interconectar desaladoras. Es decir, para producir más agua, a menor precio y llevarla a más sitios».

«Quiero trasladarle a todos los regantes y a toda la ciudadanía de la Región de Murcia el compromiso del PSOE con el agua y con los agricultores de esta Región. Vamos a exigir con seriedad y firmeza al Ministerio que cumpla con los proyectos y plazos comprometidos, y vamos a estar junto a los agricultores para reivindicar la continuidad del trasvase», subrayó.

Al respecto, destacó que los regantes de la Región de Murcia demandan soluciones y en eso está centrado el Partido Socialista. «El PSRM-PSOE va a defender, por encima de todo, los intereses de la Región de Murcia. Lo estamos demostrando desde el primer momento».

Al hilo, el líder de los socialistas en la Región hizo, una vez más, un llamamiento al Partido Popular para que deje de utilizar el agua para confrontar, pensando exclusivamente en el rédito electoral, y que apueste, junto al PSRM-PSOE y a los regantes, por el diálogo y el acuerdo para buscar soluciones.

«Lo principal es, de una vez por todas, y, sobre todo, después de 30 años de confrontación que no nos lleva a ningún lado, dejar de utilizar el agua para confrontar y tratarla como lo que es, un tema de Región. Ese es el compromiso que he adquirido aquí esta mañana y es el compromiso que adquiero con toda la ciudadanía de la Región de Murcia», recalcó.

Finalmente, Francisco Lucas mostró su agradecimiento al presidente del Scrats, Lucas Jiménez, «por acogernos en su sede, pero, sobre todo, por esta reunión tan necesaria y positiva para el conjunto de los intereses de la ciudadanía de la Región de Murcia».

Jesús Cano (PP): «Debería exigir que no se cambien las reglas de explotación»

Tras esta reunión, el secretario ejecutivo de Agua del Partido Popular de la Región de Murcia, Jesús Cano, reclamó a Francisco Lucas que «si es verdad que para los socialistas de la Región el Trasvase es irrenunciable, deberían exigir al ministerio que no se modifiquen las actuales reglas de explotación, que supondrían el tiro de gracia para un Tajo-Segura que el Gobierno de Sánchez ha dejado herido de muerte».

«Lo que tendría que hacer Lucas es actuar con auténtica valentía y pedirle a su jefe que deje de recortar el Trasvase y dé marcha atrás a la promesa de cerrarlo», remarcó el también diputado regional.

«Ya es hora de que el PSOE deje de venderles humo a los agricultores, que lo que necesitan es una política de agua que garantice los recursos hídricos necesarios para el Levante», destacó Cano, que añadió que «eso pasa por la aprobación de un Plan Nacional de Agua porque nuestra cuenca, a pesar de las lluvias, está bajo mínimos porque se pierde ante la falta de infraestructuras hídricas que debería haber acometido desde hace tiempo el Gobierno de España».

En este sentido, Cano remarcó «que la polémica en España sea hoy el envío de 60 hectómetros cúbicos ridículos cuando los embalses almacenan más de 40.000 millones de metros cúbicos pone de manifiesto el fracaso de las políticas del Gobierno de Sánchez».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Lucas: «Nuestro objetivo es garantizar agua para todos, para siempre y a un precio justo»