Borrar
Varios alumnos de los institutos de Los Alcázares plantan un árbol. F. F.
Una plantación de árboles en Los Alcázares para compensar la huella de carbono del Fan Futura

Una plantación de árboles en Los Alcázares para compensar la huella de carbono del Fan Futura

Esta acción, llevada a cabo por alumnos de dos institutos del municipio costero, tiene como finalidad reforzar el «compromiso sostenible» del festival con el entorno en el que se desarrolla

LA VERDAD

Viernes, 28 de marzo 2025, 13:18

El festival Fan Futura, que se celebrará los días 25 y 26 de julio en Los Alcázares, anunció este viernes que plantará árboles para compensar su huella de carbono. Y es que, dentro del plan de sostenibilidad de la nueva entrega de este evento musical, el festival activó su programa 'Legado Positivo' atendiendo a parámetros para «una menor huella de carbono en parcelas como la energía consumida o en el transporte y el reciclaje».

Por ello, en la mañana de este viernes «se plantaron varios almeces, unos árboles autóctonos que comenzarán a crecer en las inmediaciones del polideportivo de Los Alcázares, lugar donde se desarrolló el festival en la pasada edición, para compensar su huella de carbono en kilómetro 0», según señalaron fuentes del festival. Los responsables de materializar esta acción fueron los alumnos de los institutos de enseñanza superior Antonio Menarguez Costa y Las Claras del Mar Menor.

Los organizadores de la plantación, el festival Fan Futura y el Ayuntamiento de Los Alcázares, con la presencia de su alcalde, Mario Ginés Pérez, y la concejala de Juventud, Claudia Muñoz, «regalaron camisetas del festival a todos los participantes y se distribuyeron almuerzos entre todos los asistentes». Además, algunos de ellos «pudieron ganar abonos para asistir al festival los próximos días 25 y 26 de julio en su nuevo emplazamiento junto al mar, en el parque del Gonio en Los Alcázares», añadieron fuentes del festival.

Desde su primera edición en 2021, Fan Futura Fest destacó en el panorama nacional de festivales por su «decidido compromiso con la sostenibilidad, lo que le ha valido el reconocimiento, por medio del certificado de Eventsost, como primer festival sostenible de la Región de Murcia y uno de los primeros de España». Certificado que ha logrado revalidar en todas sus ediciones.

Además, «los responsables de Fan Futura agradecieron a las universidades de Murcia y Politécnica de Cartagena su colaboración en sus acciones de sostenibilidad, así como a su proveedor de movilidad sostenible, Gougo.es y a la Fundación Estrella de Levante», concluyeron fuentes del festival.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Una plantación de árboles en Los Alcázares para compensar la huella de carbono del Fan Futura