Secciones
Servicios
Destacamos
«Sirva este documento para informarle de que hoy, como tantos otros días en la comarca del Mar Menor, solo estamos de guardia dos bomberos». Es el inicio de la carta que los profesionales que prestan el servicio en el parque de bomberos de Los Alcázares, San Pedro del Pinatar, San Javier, Torre Pacheco y La Unión han enviado al nuevo director general de Emergencias, Fulgencio Perona.
En la misiva, a la que ha tenido acceso LA VERDAD, los bomberos expresan de forma irónica y desesperada su lamento por las carencias de personal del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento de la Región, del que forman parte el Ejecutivo autonómico y los ayuntamientos, salvo los consistorios de Murcia y Cartagena.
«Contar con solo dos bomberos de guardia, hecho que se repite en la mayor parte de los parques de la Región, como comprenderá, no es suficiente para prestar un servicio», aseguran al director de Emergencias. En el escrito manifiestan su convencimiento de que los problemas que pudiera ocasionar la falta de personal en los parques no serán asumidos «por nadie, salvo cuando lo diga un juez, en su caso».
Y, a continuación, describen al director general de Emergencias varias situaciones de la «soledad» de los bomberos cuando se enfrentan a una urgencia sin contar con el personal suficiente. «Nos asaltan dudas, por estar solos frente a una emergencia, de si una víctima tendrá secuelas para toda la vida por la tardanza o la deficiente atención recibida. O cuando lleguemos a un incendio en una industria y sepamos que no podremos pararlo... Las pérdidas de puestos de trabajo que ocasionará».
En cualquier caso, le comunican que «sepa que daremos la talla como siempre e iremos un punto más allá con el único objetivo de evitar que se produzcan más daños. Nos la jugaremos; así de fácil».
En la última parte de la carta, los bomberos manifiestan con ironía su esperanza de que el nuevo director de Emergencias pueda hacerse cargo de la situación. «Así de fácil es nuestro trabajo; nada que ver con el suyo o con un empleo que se desarrolla en un despacho, de esos que tan difícil lo tienen para justificar lo injustificable», en referencia a los años de «desidia» que ha venido sufriendo el Consorcio de Extinción de Incendios, aseguran los bomberos, para ir ampliando progresivamente la plantilla.
En las últimas semanas, el Ejecutivo regional ha anunciado su intención de convocar a la mayor brevedad posible setenta plazas de efectivos. El Consejo de Gobierno ya ha autorizado el gasto anual de este incremento de la plantilla, que rondará los 2 millones de euros.
Pero la crisis de medios que sufren los parques de bomberos se extendió ayer a Cieza, donde los efectivos protestaron «ante la escasez de personal que sufre esta estación, donde solo hay cinco bomberos». Cuando estos atienden una emergencia, las instalaciones se quedan sin ningún efectivo, por lo que no pueden acudir a una segunda urgencia al carecer de medios, indicó Sergio Rubén Nicolás, secretario de la Junta de Personal y delegado de CC OO del Consorcio de Extinción de Incendios de la Región. «El parque de Cieza es el tercero más importante por número de salidas de todos con los que cuenta el Consorcio, por lo que es indispensable que, cuanto antes, se cuente con una segunda salida que pueda atender un segundo siniestro paralelo», insistió.
Los efectivos ciezanos recordaron que sus instalaciones, inauguradas a mediados de los años ochenta, «no han sido remodeladas desde entonces a excepción de la zona de los dormitorios, la sala de control y el comedor, estancias que fueron reacondicionadas el año pasado». Criticaron, asimismo, que el parque carece de vehículos escala.
El Ayuntamiento de La Unión quiere marcharse del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento de la Región. Lo solicitó por escrito hace unas semanas, pero los servicios jurídicos de este organismo dictaminaron que la petición debía venir avalada por el Pleno de la corporación.
El texto de la moción, que se va a debatir en la sesión ordinaria de hoy, ya ha sido aprobado en la comisión informativa gracias a la mayoría absoluta del gobierno socialista. Salvo sorpresas de última hora, la propuesta será refrendada.
La iniciativa del gobierno local expone que «el servicio será prestado mediante la próxima formalización del convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Cartagena, por suponer este una mejora en la gestión». Fuentes del equipo de gobierno hacen especial hincapié en el «ahorro económico» que se producirá con esta medida en las arcas municipales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.