![Lorena Lorca y Juan Carlos Pastor, elegidos coordinadores regionales de Movimiento Sumar](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2025/02/15/photo_2025-02-15%2013.20.15-ki0-U230870106476dXF-1200x840@La%20Verdad.jpeg)
![Lorena Lorca y Juan Carlos Pastor, elegidos coordinadores regionales de Movimiento Sumar](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2025/02/15/photo_2025-02-15%2013.20.15-ki0-U230870106476dXF-1200x840@La%20Verdad.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Sábado, 15 de febrero 2025, 13:51
Lorena Lorca y Juan Carlos Pastor fueron elegidos este sábado como coorinadores regionales del Movimiento Sumar. La candidatura conjunta, la única presentada, recibió un 89% de los votos a favor, mientras que el restante 11% fueron abstenciones.
A su llegada a la asamblea, la primera celebrada en la Región, Lorena Lorca, reivindicó la reciente subida del SMI del Ministerio de Trabajo e insistió en la necesidad de «no distraerse ante importante logro que supone transferir millones de euros cada año a la mejora de la capacidad adquisitiva de trabajadoras y familias«. Por su parte, Juan Carlos Pastor señaló que «el interés que ha suscitado este encuentro evidencia que la Región necesita un cambio, un impulso en la política progresista que supere la limitación del presente».
Durante la asamblea, Laura Moreno, responsable del Área Estatal de Organización, hizo un análisis preliminar del contexto político actual. Además, presentó las ideas recogidas en las ponencias organizativa y política, centrándose en las 9 líneas de acción principales para la reformulación ideológica que requiere España: «Por un nuevo laborismo, en defensa de los DD HH frente al creciente racismo a todos los niveles, por los derechos de las personas migrantes, un impulso por un feminismo del 99%, así como de las luchas LGTBIQA+«.
«sin renuncias de ningún tipo, en defensa de nuestro modelo plurinacional y federal de país, que defienda la democracia institucional y económica en nuestro país y dentro del ámbito de la Unión Europea, que afronte la crisis ecológica y aborde un nuevo internacionalismo multilateral», insistió Moreno.
Por su parte, Txema Guijarro, diputado y presidente del Grupo Parlamentario de Sumar en el Congreso, se centró en el concepto del «nuevo laborismo, un concepto que debemos resignificar para apelar a la centralidad del trabajo como gran articulador de las relaciones económicas y sociales en nuestras vidas y en nuestro país». Además, a nivel organizativo, insistió en la idea de «construir una organización según las características de cada uno de los territorios, una organización que progresivamente se vaya implantando y enraizando en la región, que responda a sus demandas sin injerencias ajenas».
A lo largo del debate, se presentaron y debatieron diferentes enmiendas por parte de la militancia de Movimiento Sumar Región de Murcia, que se someterán a votación a nivel nacional a finales de marzo. Además de elegir a sus coordinadores regionales, se eligieron por la plataforma online de voto a los 14 delegados que representarán a Sumar Región de Murcia en la I Asamblea General los días 29 y 30 de marzo.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.