

Secciones
Servicios
Destacamos
El Grupo Municipal Vox prepara una ordenanza municipal que pretende garantizar la salubridad y el ornato en los comercios y confía en que el PP, ... su socio de gobierno, dé el visto bueno para poder sacarla adelante en este mandato. «Hace mucha falta», justificó la portavoz de Vox, Carmen Menduiña, que aseguró que su partido, pese a no tener las competencias municipales en materia de comercio, está terminando de «armar jurídicamente» la nueva norma para cumplir una de sus promesas electorales. «Queremos que todos los comercios tengan las mismas condiciones de salubridad» y «evitar la competencia desleal», explicó, por lo que su partido busca intensificar las inspecciones para comprobar la limpieza «interna y externa» de los establecimientos, evitar la acumulación de género o basura fuera de los negocios y garantizar también el orden en los escaparates.
Adelantó que la nueva normativa será «muy restrictiva» y podría contemplar sanciones entre los 600 y 3.500 euros y el cierre si no se cumplen las condiciones exigidas. Lamentó que sin la ordenanza «no podemos actuar» para evitar situaciones como la venta de carnes en establecimientos que carecen de vitrinas frigoríficas, algo que ella ha podido comprobar en tres negocios.
Menduiña dijo que algunos tenderos «están desesperados» y piden mayor control para evitar las tiendas que no cumplan unas mínimas condiciones estéticas. Confirmó que otros municipios de la Región trabajan también en ordenanzas de este tipo. El edil de Vox José Martínez abundó en que «debemos establecer unos criterios mínimos en los comercios de primera necesidad y bazares» para que «no sean lúgubres y poder revertir la situación del pseudocomercio que degrada las áreas comerciales». Adelantó que también contemplan la formación para que los tenderos puedan mejorar la atención al cliente.
El presidente de la Unión Comarcal de Comerciantes, Ginés Basilio Cánovas, confirmó que el sector lleva «años suplicando esta ordenanza» para que todos los negocios «cumplan unos estándares para mejorar la imagen de la ciudad. Luchamos por nuestros comercios y no pueden estar de cualquier manera». Opinó que para abrir un establecimiento se deben cumplir condiciones tan básicas como que disponga de agua corriente para facilitar su limpieza.
Señaló que la unión de comerciantes prepara un proyecto para ampliar el número de asociados y que se puedan beneficiar de ventajas como la limpieza de escaparates y la realización de cursos de escaparatismo de forma gratuita. «No basta con quejarnos, debemos pasar a la acción» para llegar a la verdadera integración de todos los comercios, aseguró.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.