

Secciones
Servicios
Destacamos
El alcalde, Fulgencio Gil, continúa con la ronda de contactos con colectivos vecinales preocupados por la proliferación de proyectos de plantas de biogás en el municipio. El regidor ha mantenido una reunión con representantes de la asociación de vecinos de la pedanía de Torrealvilla, donde ya está en funcionamiento una planta de este tipo, y de la Federación de Asociaciones de Vecinos a los que informó sobre la actual situación administrativa de los proyectos.
Gil reiteró que «los supuestos planteados hasta la fecha en las pedanías altas son inviables» y recordó que la Concejalía de Urbanismo ha emitido informes desfavorables sobre las instalaciones proyectadas en Zarcilla de Ramos, Doña Inés y Barranco Hondo porque la ubicación propuesta es incompatible con el uso del suelo en la zona.
El alcalde confirmó que el Ayuntamiento no iniciará la tramitación de una posible declaración de interés público para aquellas plantas de promotores privados que generen conflictividad social y que no reúnan las condiciones y requerimientos para su implantación. Solo se aprobará la declaración de interés público en aquellos casos que respondan a criterios de conveniencia, oportunidad y estén exentas de conflictividad social. «Se evaluará de manera exhaustiva cada proyecto, con el máximo rigor, y se buscará el consenso vecinal», remarcó.
Además, reiteró el compromiso del Consistorio de mantener un canal de comunicación abierto y continuo con los lorquinos, garantizando la máxima transparencia en la toma de decisiones y trasladando información directa y veraz. Asimismo, resaltó la importancia de que «los colectivos actúen unidos, con responsabilidad, sin atender a bulos ni desinformaciones, dando ejemplo y ofreciendo seguridad».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.