Secciones
Servicios
Destacamos
Podría ser el resurgir del casco antiguo o los primeros brotes verdes de la recuperación del recinto histórico. La glorieta de San Vicente, con hasta cinco proyectos en sus inmediaciones, hace vislumbrar la puesta en valor de la vieja ciudad. Y no habrá que esperar mucho para comenzar a ver los cambios. De hecho, ya se vienen produciendo desde hace algún tiempo en el antiguo Hospital Santa Rosa de Lima, que cobra vida por momentos.
A él se han trasladado los servicios de Ginecología y Obstetricia, pero también las salas de preparación al parto, de monitores y la consulta de lactancia. Todas estas dependencias se suman a las que ya tenían en el viejo hospital su sede, como el Centro de Salud Lorca-Centro. La intención, según señaló la gerente del Área de Salud III de Lorca, Catalina Lorenzo Gabarrón, es trasladar prácticamente la totalidad de las consultas del Hospital General Universitario Rafael Méndez al de Santa Rosa de Lima. Estas suman once, con sus correspondientes esperas. Únicamente quedarán en el Rafael Méndez los embarazos que tengan cierto riesgo. El resto del Servicio de Ginecología y Obstetricia estarán en el hospital de la glorieta de San Vicente, por lo que los pacientes no tendrán que trasladarse hasta Torrecilla, según Lorenzo Gabarrón.
Las obras continúan para lograr su recuperación integral, con cambio de acceso y repintado de todas sus fachadas. Los trabajos son visibles desde el exterior. El coste de los trabajos es de casi cuatro millones de euros. Algo más de esa cantidad será la inversión que tendrá que hacer Aguas de Lorca para demoler la antigua comisaría y construir su nueva sede. Se prevé, según anunció el alcalde, Fulgencio Gil Jódar, que los trabajos se inicien en el primer trimestre del próximo año. En el solar resultante se construirán las oficinas de la compañía de aguas, que ocuparán tres plantas. En el resto del edificio habrá una ludoteca, aulas de la Universidad Popular y una zona multifuncional.
Pero, además, contará con un sótano cuyo acceso será por el mismo lugar en que estaba situada la rampa para llegar al parking de la comisaría. Se unirá con el aparcamiento de San Vicente y permitirá un acceso más cómodo que el actual. «Este plantea problemas en su entrada y salida y además invade parte de la calle Lope Gisbert», dijo Gil Jódar.
Se solucionará este conflicto y la glorieta recuperará el espacio que perdió. Además, el traslado de aulas y talleres de la Universidad Popular al nuevo inmueble dotará al entorno de un flujo continuo de personas que, sumadas a los pacientes de Santa Rosa de Lima, supondrán un aliciente para el comercio inmediato.
Podría ser no solo el resurgir de ese entorno, sino también del casco antiguo. Por cierto, que en las inmediaciones se restauran dos importantes edificios. El primero, el Palacio de los Irurita, está en la recta final de sus trabajos, con un nuevo hallazgo en los últimos días, un suelo empedrado del siglo XVI. Y en la Casa de Pedro Arcas se procede al vaciado de sus enseres para iniciar el replanteo de las obras en los próximos días. Otra casa solariega también podrían sumarse a estas, ya que sus dueños se encuentran en trámites para recuperarlas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.