![Trabajos a contra reloj para facilitar la accesibilidad a la feria de Lorca](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/09/15/obras-RLKP6keUBKL8nxmixYI2A4O-1200x840@La%20Verdad.jpg)
![Trabajos a contra reloj para facilitar la accesibilidad a la feria de Lorca](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/09/15/obras-RLKP6keUBKL8nxmixYI2A4O-1200x840@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Un gran número de operarios trabaja a marchas forzadas y hasta altas horas de la noche en las obras del tramo tres de la ronda central de Lorca, para facilitar lo máximo posible la accesibilidad al recinto del Huerto de la Rueda, donde este viernes comienza la feria.
La concejala de Fomento, Rosa Medina, afirmó que «una de las máximas preocupaciones» del equipo de Gobierno es facilitar el tránsito de peatones y vehículos y destacó el «gran esfuerzo» que para ello están realizando los trabajadores, la empresa y los técnicos municipales.
Afirmó que este viernes quedarán abiertos los cuatro carriles de la carretera de circunvalación y se permitirá circular por el paso subterráneo de Santa Clara, que permanece cortado desde principios de agosto. Añadió que también se podrá acceder al aparcamiento habilitado en la calle Poeta Gimeno Castellar.
Se han habilitado tres pasos de peatones para los ciudadanos que se dirijan al recinto ferial: uno de ellos frente a las alamedas nuevas, otro en el puente de La Torta y el tercero junto al monasterio de Santa Ana y Santa Magdalena de las hermanas Clarisas.
La edil lamentó que permanezca cerrado el tramo uno de la ronda central, lo que impide una mayor fluidez del tráfico. Explicó que la Comunidad Autónoma, que financia y ejecuta las obras, está pendiente de obtener el permiso de Adif para la eliminación de una línea de fibra óptica que discurre bajo el paso inferior de las vías que se han construido.
El Ayuntamiento también está a la espera de obtener el permiso de Adif para eliminar el paso inferior de las vías junto al complejo deportivo Felipe VI, que impide que haya una mayor agilidad de la circulación en la calle Juan Antonio Dimas.
El concejal delegado de Tráfico, Juan Miguel Bayonas, pidió a los lorquinos que utilicen el vehículo lo menos posible para acceder a la feria y recordó que el Ayuntamiento ha habilitado casi 9.000 plazas de aparcamiento «en zonas estratégicas» de la ciudad donde poder dejar los vehículos.
Fin de obras en octubre
La concejala de Fomento avanzó que está previsto que las obras del tramo tres de la ronda concluyan en octubre y que una de las actuaciones que está retrasando el final de los trabajos es una «canalización importante» que hay que realizar cerca del monasterio de las Clarisas.
Este tramo tiene un presupuesto de 9,1 millones de euros, el más caro de los cuatro que componen la ronda central de circunvalación y más de la mitad del que se ha destinado a servicios. Según los técnicos, es la obra más importante ejecutada hasta ahora por el Ayuntamiento.
Medina añadió que la zona más avanzada de las obras es la de la calle Tomás Arderius, donde comenzaron a plantarse los árboles y que en el resto del tramo queda por terminar los accesos y las zonas ajardinadas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.