

Secciones
Servicios
Destacamos
Los sanitarios del hospital Rafael Méndez de Lorca se concentraron este martes por sexta semana consecutiva a las 12 del mediodía ante la puerta del centro para protestar por la clausura de la unidad de aislamiento para enfermos respiratorios de la planta de Medicina Interna, por la falta de personal y por la saturación del servicio de Urgencias. Los profesionales se quejan también de las listas de espera y de la insuficiencia de camas y solicitan más inversión para personal e infraestructuras en el Área III de Salud. A las protestas se ha sumado la Plataforma por la Defensa de la Sanidad Pública del Área III, formada por más de 90 asociaciones, sanitarias y vecinales.
Antonio Jesús Franco, enfermero de la planta de Medicina Interna, dijo que tras el desmantelamiento de la unidad lo pacientes que necesitan oxígeno nasal de alto flujo están «desperdigados» por el resto de plantas del hospital, lo que va en detrimento de una óptima calidad asistencial porque no disponen de los recursos necesarios para realizar un control exhaustivo.
Sergio Jódar, enfermero de Urgencias, se quejó de que con la ampliación, el servicio se ha convertido en una «unidad de prehospitalización encubierta», que «se ha quedado pequeña». Aseguró que en los últimos meses las urgencias han sido «una planta de hospitalización» donde los pacientes permanecen hasta cinco días, lo que resta capacidad para atender el flujo de pacientes que van llegando y trabajar de manera fluida. «Hace falta más personal y más espacio», consideró.
Al acto de protesta este martes acudieron representantes políticos como el secretario regional de Sanidad del PSRM, José Ángel Ponce, y el coordinador regional de IU, José Luis Álvarez Castellanos, junto al concejal Pedro Sosa.
Representantes del sindicato CC OO mantienen abierta la vía de la negociación a través de la Junta de Personal con el Servicio Murciano de Salud para llegar a un acuerdo y mejorar la situación del Área III. También han solicitado la mediación de la delegada del Gobierno en la Región de Murcia, Mariola Guevara, y de forma paralela continúan los actos de protesta y el día 27 se celebrará otra concentración en la plaza de Calderón a las 19 horas.
El consejero de Salud, Juan José Pedreño, que visitó el hospital horas antes de la concentración, dijo que continúan las reuniones con las organizaciones sindicales que lo han solicitado para «valorar la situación» del hospital y confirmó la apuesta del Gobierno regional por el refuerzo de la plantilla del Rafael Méndez, que se ha incrementado en 361 profesionales en los últimos cinco años.
Pedreño se refirió a la reciente ampliación de las Urgencias y a que sigue en marcha el Plan Director para la creación de un hospital quirúrgico de día y el aumento del número de camas de hospitalización. Según el consejero, su departamento trabaja en el anteproyecto para la construcción del centro de salud de San Cristóbal y confirmó que este mismo año comenzarán las obras de ampliación del centro de salud de San Diego.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.