Secciones
Servicios
Destacamos
Las protestas que los sanitarios del hospital Rafael Méndez realizan cada semana ante la puerta del centro sanitario, se trasladaron por segunda vez en el plazo de un mes a la plaza de Calderón. Más de 200 profesionales y usuarios del Área III de Salud se concentraron este jueves para reclamar más personal y la reapertura de la unidad de aislamiento para enfermos respiratorios de la planta de Medicina Interna.
«No hemos conseguido nada, no nos escuchan», después de seis semanas de reivindicaciones, reconoció Mayte Pelegrín, auxiliar de Enfermería, que ejerció de portavoz. La dirección del hospital y la gerencia del Servicio Murciano de Salud no han respondido al plan de necesidades planteado por el sindicato CCOO, pese a que «es bastante ajustado». Han reclamado 25 enfermeros y otros tantos auxiliares de Enfermería para ajustar las plantillas y 15 celadores. Anunció que si siguen sin atender sus demandas «las siguientes concentraciones serán en la Consejería de Salud».
Sergio Jódar, enfermero del servicio de Urgencias, se quejó de que «no damos abasto, el hospital se ha quedado pequeño» y «se nos acumulan los pacientes porque no tienen salida a las plantas, faltan dos plantas de hospitalización con unas 80 camas y la dotación del personal necesario». Aseguró que los enfermos tienen que permanecer en ocasiones hasta cinco días en Urgencias y eso «supone un menoscabo en sus cuidados con el tratamiento y los especialistas adecuados». El problema, añadió, es que «Urgencias no puede ser una planta de hospitalización, un cuello de botella en el que los pacientes se quedan atrancados».
En la protesta estuvieron presentes representantes políticos del PSOE de todos los municipios que integran el Área III de Salud y también de IU-Podemos-AV. La diputada socialista Marisol Sánchez, anunció que en el pleno del próximo martes en la Asamblea Regional su grupo presentará una moción para exigir al Gobierno regional la contratación inmediata del personal sanitario necesario para garantizar una atención equitativa para la población del área sanitaria.
La Consejería de Salud aboga por el diálogo
La gerente del Servicio Murciano de Salud, Isabel Ayala, dijo respetar las reivindicaciones de los trabajadores del hospital y añadió que la Consejería de Salud ha dado «numerosas muestras de diálogo y consenso, que tienen que ser los pasos previos a las protestas y no al revés».
Añadió que «seguiremos trabajando con los sindicatos que lo han solicitado para seguir planificando mejoras en el Área III». Uno de los objetivos es seguir reforzando las infraestructuras del Rafael Méndez con la incorporación de una unidad de cirugía mayor ambulatoria, que tiene un presupuesto base de licitación de 750.000 euros y un plazo de ejecución de un año.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.