Secciones
Servicios
Destacamos
A. SORIANO / P. WALS
Lorca
Sábado, 7 de octubre 2017, 12:14
El nuevo Palacio de Justicia, que aunará las cuatro sedes judiciales desperdigadas por distintos inmuebles del recinto histórico de la ciudad, será una realidad en dos años. Así lo anunció el pasado viernes el alcalde, Fulgencio Gil Jódar, quien afirmó que «se recortan los plazos iniciales de construcción a la mitad». La intención, indicó, es que las obras den comienzo a primeros del próximo año, después de que hace unos días se iniciará el proceso de contratación de los trabajos. «En el mes de diciembre se licitarán las obras, por lo que calculamos que se iniciarán a principios de 2018». Se trata, indicó Gil, de «unas aspiraciones de más de veinte años», consideradas, «un elemento clave para recuperar el recinto histórico de la ciudad», al encontrarse en un «lugar estratégico» como es la calle Selgas, a espaldas del Ayuntamiento. El Palacio de Justicia se situará en una manzana conformada por distintos inmuebles, algunos con fachadas catalogadas.
La infraestructura permitirá albergar todas las sedes judiciales actuales, pero también las que podrían generarse en los próximos años. «El proyecto está planteado para dar cobertura a las necesidades de los próximos 50 años», dijo Gil Jódar. Finalmente se construirá todo el solar, aunque algunos espacios quedarán relegados para la adecuación futura de las estancias que puedan precisarse, argumentó el alcalde.
La licitación, publicada en el Boletín Oficial del Estado, se cifra en 10.049.451 euros. La apertura de las ofertas que concurrran a la convocatoria está previsto que se lleven a cabo el próximo 8 de noviembre. Las distintas sedes judiciales se encuentran en estos momentos repartidas entre el Palacio de Justicia, en la Plaza del Caño; un local en la calle Zorrilla esquina con Alfonso X el Sabio; Padre Morote y en un inmueble de la antigua plaza de abastos. Todas ellas, se concentrarían en la manzana conformada entre las calles Selgas, Galdos y Paradores.
La construcción del Palacio de Justicia es «fundamental», según el alcalde, para lograr la revitalización y recuperación del conjunto histórico de la ciudad. La puesta en marcha del Mercado del Sol propició un flujo de visitantes por las calles más céntricas, que ya se vio aumentado por la apertura del Museo Azul de la Semana Santa, Mass, tras la recuperación de un inmueble en ruinas, el antiguo convento de San Francisco. Ahora falta un último empujón para rehabilitar la treintena de casas solariegas que están en ruinas desde el terremoto.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.