Borrar
Árboles talados en Lorca

Ver fotos

Uno de los eucaliptos que ha sido cortado para ejecutar las obras del tramo tres. jaime insa / agm

Aluvión de críticas por la tala de los eucaliptos centenarios de El Quijero de Lorca

Las obras de la Ronda Central obligan a retirar cien árboles y todos, salvo los más grandes, serán trasplantados cuando acabe el proyecto

Martes, 31 de mayo 2022

«Es como si hubieran matado a un familiar. Esto no puede ser», se lamentó este martes Emilio Castro ante el enorme tronco de un eucalipto centenario tendido sobre la acera. Confesó que pasear bajo los enormes árboles de El Quijero le ayudó cuando trataba de superar un problema de salud y no pudo contener la emoción al ver cómo los camiones trasladaban los restos de los imponentes ejemplares, talados por el Ayuntamiento como parte de los trabajos preparatorios para la construir el tramo 3 de la Ronda Central.

La obra, que tiene un presupuesto de 9,1 millones de euros, incluye la eliminación de un centenar de árboles del entorno de la rambla de Tiata que serán conservados y que se trasplantarán de nuevo a ese entorno cuando concluya el proyecto, que también contempla la plantación de 500 árboles más. Según la concejala de Fomento, Isabel Casalduero, todos los ejemplares posibles se han salvado, excepto aquellos cuyo trasplante era inviable por razones de tamaño o por su estado de salud. Es lo que ocurrió con dos pinos y los ocho grandes eucaliptos que jalonaban la rambla en la calle Tomás Arderíus, talados el lunes.

Alfonso Romera, vecino de El Quijero, dijo a LA VERDAD que la tala es un «atentado al medio ambiente» y afirmó que el Ayuntamiento se había comprometido con el vecindario a mantener los eucaliptos. «Hemos sido engañados con los árboles», dijo Ana Quiñonero, otra de las vecinas de la zona, que explicó que algunos tenían 200 años.

Nidos derribados

Uno de los nidos con polluelos rescatados tras la tala. LV

Es la tesis que apoyó el PP, cuyo concejal Ángel Meca pidió la dimisión del alcalde, Diego José Mateos, al que acusó de haber «estafado» a los vecinos al comprometerse con ellos a mantener los árboles y «jugar con sus sentimientos». Además criticó la «falta de sensibilidad» del Consistorio porque la tala se llevó a cabo en plena temporada de anidamiento. De los árboles cayeron decenas de nidos con los polluelos aún vivos. Este extremo fue confirmado a LA VERDAD por Maleni Ros, representante del colectivo SOS Vencejos, que relató que varios voluntarios se llevaron nidos de tórtolas, gorriones y verderones para tratar de salvarlos. La concejala de IU Gloria Martín dijo que su partido ha puesto el caso en conocimiento del Seprona y ha escrito una carta al alcalde en la que le reprocha el daño causado por la tala a la fauna en fase de nidificación y le recuerda que es una práctica prohibida por la ley. Casalduero afirmó que «como hemos recibido quejas de algunas asociaciones colaboraremos con ellas para repoblar y conservar lo que sea preciso».

Por su parte, el Ayuntamiento informó de que colaborará con la organización SOS Vencejos para el cuidado y manutención de las crías de los nidos que han sido rescatadas tras la tala y poda de los árboles de la calle Tomás Arderíus Sánchez Fortún. Los técnicos municipales revisarán todos los ejemplares que aún quedan por retirar en esta calle para comprobar si hay nidos.

El concejal de Sanidad, José Ángel Ponce, señaló que han sido identificados todos los nidos que permanecen en los árboles de la calle Poeta Para Vico, también afectada por la construcción del tramo tres de la Ronda Central, y se ha tomado la decisión de no retirarlos hasta el fin del periodo de cría. Ponce aseguró que «con estas actuaciones vamos a mantener el equilibrio entre la protección de los nidos y el avance de las obras».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Aluvión de críticas por la tala de los eucaliptos centenarios de El Quijero de Lorca