

Secciones
Servicios
Destacamos
Inma Ruiz y LA VERDAD
Jueves, 8 de julio 2021, 13:43
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha licitado el contrato de servicios para la redacción del estudio informativo del corredor ferroviario Lorca-Guadix. El presupuesto de licitación es de casi 1,6 millones de euros y el plazo de ejecución de dos años. A través de su secretaría de Estado, el Ministerio ha abierto ya el expediente para ello, indicando que la licitación saldrá a concurso «en las próximas semanas».
El documento servirá para valorar y delimitar las características del trayecto de una línea que partiría desde las citadas localidades granadinas de Guadix y Baza, con una parada más en el municipio almeriense de Almanzora para llegar finalmente a Lorca, conformando así un nuevo enlace entre Andalucía y el Levante. Para la elección de la alternativa óptima se tendrán en cuenta consideraciones técnicas, económicas, medioambientales, urbanísticas y de explotación. La línea ferroviaria Lorca-Guadix fue clausurada el 31 de diciembre del año 1984 y desde entonces no hay conexión ferroviaria entre Andalucía y Murcia.
De este modo, el Corredor Mediterráneo volverá a conectar la Región de Murcia con Granada, con un itinerario complementario al de la línea con Almería que se encuentra actualmente en construcción. Esta es una de las reivindicaciones de las poblaciones que se quedaron hace años sin ferrocarril, y también del colectivo empresarial del Levante y del' lobby' Ferrmed, que vienen reclamando la recuperación de dicha conexión para completar el eje desde Algeciras hasta la frontera francesa.
En Lorca, el alcalde, Diego José Mateos, calificó el anuncio del Ministerio como «una buena noticia» que romperá con casi 40 años de aislamiento ferroviario con la comunidad andaluza.
Allí, el portavoz de la Asociación de Amigos de Ferrocarril Comarca de Baza, Antonio Francisco Martínez, se mostró visiblemente «contento» porque el trámite se haya por fin iniciado, tras años de promesas, y pidió «prudencia», a pesar de ser un logro histórico y merecido tras años de reivindicación.
Este colectivo, junto a la Plataforma Comarca de Guadix por el Tren, mostró su satisfacción «por este importante paso conseguido», aunque indicó que son conscientes de que «solo es el primero de muchos pasos más, y también de que seguirán trabajando y luchando día a día hasta lograr el anhelado retorno ferroviario».
La Plataforma en Defensa del Ferrocarril de la Región ha considerado en los últimos años que era posible la reapertura de la línea, aprovechando gran parte de su trazado, actualizando la infraestructura y mejorando curvas y pendientes para adaptarla al Corredor Mediterráneo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.