

Secciones
Servicios
Destacamos
La Verdad
Lorca
Jueves, 19 de octubre 2017, 13:34
El PSOE denunció este jueves un vertido de aguas residuales industriales, con origen en el polígono de Saprelorca, al cauce de la Rambla Alta y solicitó a la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) que intervenga para averiguar su origen y la composición de la sustancia.
El concejal del PSOE Antonio Navarro advirtió que el vertido ilegal es «presumiblemente tóxico», atendiendo «al color y al olor» que presenta la «gran cantidad» de líquido negro detectado en el cauce por los vecinos.
Navarro señaló que episodios como el actual «se repiten con cierta frecuencia» y en coincidencia con los días de lluvia, por lo que serían intencionados y estarían relacionados con la pretensión de que que el vertido «se diluya entre las aguas pluviales y tenga menor impacto visual».
El concejal reclamó al ayuntamiento de Lorca y a la CHS que inicien una investigación para averiguar de que empresa o empresas proceden las aguas residuales e incoen los correspondientes expedientes sancionadores contra ellas.
También demandó que se tomen muestras del líquido negruzco para determinar su toxicidad y la gravedad del posible delito contra el medio ambiente.
La denuncia que este jueves realizó el PSOE tuvo precedentes similares ya que, en enero de 2016, fue el grupo municipal de IU el que puso en conocimiento del Servicio de la de Protección a la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil otro vertido de aguas residuales industriales con origen en el polígono de Saprelorca.
Otros antecedentes se encuentran en 2010 y 2011, cuando IU solicitó al Ayuntamiento que se establecieran redes diferenciadas en las empresas del polígono para aguas contaminadas.
En relación con esa petición, el consejero de Agua, Francisco Jódar, anunció durante una visita a Lorca a principios de octubre que el presupuesto para la construcción de un gran colector de pluviales en el polígono industrial es de más de ocho millones de euros.
Según dijo entonces, ante el alcalde Fulgencio Gil, ese colector de pluviales resolverá «los muy importantes problemas que se generan en La Torrecilla» en episodios de lluvia y que relacionó con la aparición de «aguas residuales y arrastres» en esa zona.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Adiós a Belén, la paciente más querida del Ramón y Cajal
José Antonio Guerrero
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.