![«La programación de la Feria y Fiestas de este año es la más amplia de la historia»](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202109/22/media/cortadas/ja-kSOE-U150605223774u1H-1248x770@La%20Verdad.jpg)
![«La programación de la Feria y Fiestas de este año es la más amplia de la historia»](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202109/22/media/cortadas/ja-kSOE-U150605223774u1H-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
E. C.
LORCA
Miércoles, 22 de septiembre 2021, 00:14
Lorca vive hoy su sexto día grande de la Feria y Fiestas con un programa para todos los públicos, tal y como se ha contemplado en las jornadas anteriores e incluso se reflejará en las que restan hasta el 26 de septiembre. El Ayuntamiento ha hecho, como recuerda el concejal de Festejos, José Ángel Ponce, «mucho esfuerzo» por organizar la «mejor edición», pensando en todas las edades y con actividades que cumplan con las medidas de seguridad, lo que ha desembocado en la programación «más social, más inclusiva y más segura», como definió el alcalde Diego José Mateos en la presentación.
–¿Cómo se ha preparado esta feria que, sin duda, será especial por la situación de pandemia?
–Con mucho esfuerzo, pero con la ilusión de recuperar, tras la cancelación del año pasado, nuestra Feria Grande. El Ayuntamiento de Lorca, con nuestro alcalde, Diego José Mateos, se ha volcado en la organización de esta feria que, si bien no es la que queremos, es la mejor edición posible para poder hacer compatible la grandeza de nuestra feria, tal y como se merecen nuestros vecinos, con la responsabilidad y la seguridad que nos exigen estos tiempos marcados por la pandemia.
–¿Qué ha primado a la hora de hacer la programación?
–La seguridad y la responsabilidad que nos exige el momento que vivimos. El avance de la vacunación y la responsabilidad de todos nos ha permitido recuperar la Feria de Lorca. Hemos vivido tiempos muy difíciles y por eso hemos tomado esta decisión no exenta de dificultad. Este año las restricciones que establece la Comunidad Autónoma nos obliga, por ejemplo, a limitar el aforo de los conciertos o la entrada al recinto ferial, algo nunca hecho. Pero es necesario para garantizar el cumplimiento de las medidas de seguridad sanitarias que siguen vigentes para hacer frente a la pandemia. Agradezco la comprensión de los vecinos y vecinas que han sabido entender y respetar estas decisiones.
–¿De qué van a poder disfrutar los lorquinos y visitantes durante estos días?
–De una programación que, me atrevo a decir, es la más amplia de la historia. Diez días de feria donde se podrá disfrutar de conciertos y espectáculos adaptados a todos los públicos, desde los más pequeños hasta los más mayores. Hemos querido que todos los lorquinos se vean reflejados en esta programación. Musicales infantiles, conciertos con los mejores artistas del momento, tributos a las míticas bandas, artistas locales y, cómo no, las mejores atracciones feriales en el recinto del Huerto de la Rueda. Además, este año hemos ampliado tanto los días como el horario en donde se bonifica el precio de las atracciones feriales para dar más facilidades a las familias lorquinas. Una feria además inclusiva, ya que durante esos diez días, de las 18 horas a las 21 horas apagamos el ruido de las atracciones en atención a los niños con hipersensibilidad al ruido.
–Llamamiento a la responsabilidad y al cumplimiento de las medidas sanitarias de acuerdo a las que se han programado todas las actividades.
–La feria de Lorca es segura gracias a las medidas adoptadas pero, sobre todo, a la responsabilidad individual de todos y cada uno de los vecinos y vecinas que quieran disfrutar de esta programación. Es importante que mantengamos esa responsabilidad para no echar por tierra el esfuerzo de este último año y medio. Estoy convencido de que nuestros vecinos van a estar a la altura de esta feria que, este año y pese a las dificultades, va a ser posible gracias a la suma de voluntades, no solo del Ayuntamiento de Lorca, sino de quienes participan en la organización, como son los cuerpos y fuerzas de seguridad, hosteleros, feriantes y tantas y tantas personas y colectivos que se están dejando la piel para que así sea.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.