Borrar
Obras de construcción del Palacio de Justicia. GONZALO J. MARTÍNEZ / AGM
Preocupación en Lorca por la lentitud en la construcción del Palacio de Justicia

Preocupación en Lorca por la lentitud en la construcción del Palacio de Justicia

Ayuntamiento y Colegio de Abogados piden celeridad para poder implantar la separación de jurisdicciones

Miércoles, 12 de febrero 2025, 15:21

El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, manifestó este miércoles su «profunda preocupación» por la lentitud de las obras de construcción del Palacio de Justicia, que deberá estar terminado en los primeros meses de 2026, según los plazos previstos, con una inversión de 17 millones de euros.

Gil aseguró que se ha puesto en varias ocasiones en contacto con el Ministerio de Justicia solicitando una visita institucional a las obras e información detallada sobre la evolución de los trabajos y lamentó que hasta el momento no ha obtenido respuesta detallada.

Advirtió de que hasta que no se ponga en marcha el Palacio de Justicia no se podrá realizar la separación de jurisdicciones que contemplará en la nueva modificación de la Ley de Demarcación y Planta Judicial. «Necesitamos que se separe la jurisdicción Civil de la Penal», además de un Juzgado de lo Social, otro de lo Contencioso Administrativo y una sección de la Audiencia Provincial de Murcia para equiparar el partido judicial de Lorca con el de Cartagena.

La decana del Colegio de Abogados, Elisa Campoy, compartió con el alcalde la preocupación por la evolución de la construcción del edificio que va asociada a la separación de jurisdicciones para una mejor atención al ciudadano. «Todo lo que se pueda implantar en Lorca se va retrasando en función de que no tenemos Palacio de Justicia», lamentó.

Campoy consideró que «no puede ser que una comarca con cerca de 200.000 habitantes siga sin tener Juzgado de lo Social, no podemos permitir ser ciudadanos de segunda» y que es «urgentísimo« un Juzgado de Violencia de Género porque »no podemos seguir trabajando así, se está dando un mal servicio» a las víctimas. Recordó que es un juzgado mixto en el que en 2024 se abrieron 520 diligencias urgentes en materia de violencia de género además de otros asuntos de diversa índole.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Preocupación en Lorca por la lentitud en la construcción del Palacio de Justicia