

Secciones
Servicios
Destacamos
La escombrera ilegal junto al instituto San Juan Bosco en el barrio de San Antonio «era el peor terreno posible» para crear un espacio natural pero comenzó a transformarse hace tres años en el parque forestal Lorca Sur con la plantación de más de 500 ejemplares de especies como lentisco, acebuche, algarrobo y espino negro, además de albaidas, salsolas y esparto y de forma residual pino carrasco. Lo explicó a LA VERDAD el responsable de la vocalía de naturaleza del Club Senderista La Carrasca, Tomás López, que afirmó orgulloso que el 20% se ha adaptado al terreno y eso es «una cantidad más que suficiente para que comience a asentarse un bosque mosaico».
Este entorno es «una esperanza de vida» ante la sequía, «revela con datos que se puede modificar la política forestal, diversificando las especies» y escogiendo las más resistentes para que «subsistan con garantías. Es el camino a tomar», aseveró.
La última plantación de otro centenar de árboles en este nuevo bosque la realizaron esta semana alumnos del colegio San Fernando, en colaboración con el Ayuntamiento. Cada niño identificó el suyo poniendo su nombre con el compromiso de cuidarlo hasta su total autonomía para iniciar también la transformación social desde edades tempranas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.