

Secciones
Servicios
Destacamos
El Palacio de Justicia de Lorca estará en funcionamiento en el primer semestre de 2025. Lo anunció este martes en Lorca el secretario de Estado de Justicia, Tonxtu Rodríguez, durante el acto simbólico de colocación de la primera piedra del edificio, que costará 17,3 millones de euros y que será levantado en un gran solar cedido por el Ayuntamiento en el casco histórico de la ciudad.
Rodríguez, que estuvo acompañado por el delegado del Gobierno en Murcia, José Vélez, y por el alcalde de Lorca, Diego José Mateos, dijo que «los nuevos juzgados de la ciudad empiezan a ser una realidad y con ello se pone fin a los problemas de dispersión y escasez de espacio para las unidades judiciales del partido judicial de Lorca».
El proyecto prevé reunir en una sola edificación en régimen de propiedad todas las sedes judiciales, mejorando el servicio público de la justicia al ciudadano y también las condiciones laborales de todos los operadores jurídicos, dijo Rodríguez.
La obra tendrá una duración de dos años, los trabajos finalizarán en noviembre de 2024 y el traslado al nuevo Palacio de Justicia se hará efectivo «en el primer semestre de 2025».
El nuevo edificio incorporará las fachadas históricas que se conservan en el perímetro del solar, entre ellas la de la Casa del Inquisidor, y tendrá tres plantas. El secretario de Estado detalló que para favorecer la accesibilidad en la planta baja se ubicarán las salas de vistas, el salón de actos, el Juzgado de Guardia, el Instituto Anatómico Forense y un espacio para la asistencia social y psicológica a las víctimas.
En la planta primera habrá una zona especial para la atención a las víctimas de violencia de género y una zona de control. En el resto de plantas se van a ubicar los nueve juzgados actuales (siete de Primera Instancia e Instrucción y dos de lo Penal), la Fiscalía, el Decanato, el Registro Civil y los servicios de notificaciones y procesal común.
En el edificio se dejarán unas «zonas en bruto para futuras ampliaciones de unidades judiciales». Las plantas bajo cubierta y bajo rasante se destinarán a albergar las zonas de detenidos, los archivos y las de mantenimiento del edificio.
El secretario de Estado también destacó que la ubicación del Palacio de Justicia en el centro histórico de la ciudad va a generar una importante actividad comercial y social en este entorno urbano.
Recordó la próxima puesta en marcha del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 8, «que va a agilizar la actividad judicial en el partido judicial». Agradeció la colaboración del Ayuntamiento en el acondicionamiento de los bajos de un edificio en la zona de Los Naranjos, entre las calles Sorolla y La Seda.
Al acto de colocación de la primera piedra asistieron el Fiscal Superior de la Comunidad Autónoma, José Luis Díaz Manzanera, representantes de los Colegios de Abogados y Procuradores, de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, de la Corporación municipal, de la patronal Ceclor y del Foro Casco Histórico.
La patronal Ceclor reivindicó la puesta en marcha en el partido judicial de Lorca de un Juzgado de lo Social y de lo Mercantil. Su presidente, Juan Jódar, señaló que en la comarca hay un número de actuaciones suficientes para su implantación en el municipio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.