Borrar
Momento en el que la Policía Local desaloja un edificio en construcción okupado en el barrio de Los Ángeles. AYTO.
Lorca registró 3.668 denuncias por la comisión de delitos en 2024, un 1% más que el año anterior

Lorca registró 3.668 denuncias por la comisión de delitos en 2024, un 1% más que el año anterior

El concejal de Seguridad celebra el «frenazo en seco» de los hechos delictivos, que en 2023 subieron un 20,2%

Lunes, 17 de febrero 2025, 14:54

El municipio de Lorca registró en 2024 un total de 3.668 denuncias por la comisión de hechos delictivos de diversa índole, un 1% más que el año anterior. El concejal de Seguridad Ciudadana, Juan Miguel Bayonas, desveló este dato del balance anual publicado por el Ministerio del Interior que confirma el «frenazo en seco» del número de denuncias tras la imparable escalada de los últimos ocho años. El incremento fue del 20,2% en 2023 y del 22,4% en el año 2022.

Bayonas detalló que las denuncias estaban relacionadas con delitos contra la integridad personal, contra la propiedad, libertad sexual, tráfico de drogas y cibercriminalidad, que ha crecido exponencialmente, aseguró.

Estos datos sobre criminalidad «nos tiene que hacer reflexionar sobre lo que hay que hacer» y el equipo de Gobierno tiene previsto destinar en los presupuestos de este año y en los próximos partidas para ampliar de forma paulatina la plantilla de la Policía Local . El edil añadió que espera la respuesta del Gobierno central para el aumento del número de agentes de Policía Nacional y Guardia Civil y poder atender así a las necesidades de un término municipal tan amplio.

Sobre las cámaras de seguridad el concejal informó de que se han instalado en los últimos meses 26 que se suman a las 30 que ya existían en distintos puntos del casco urbano. Nueve ya han comenzado a funcionar y esperan autorización de la Delegación del Gobierno para que en los próximos días se incorporen al circuito las demás. Se instalaron otras seis en pedanías que también aguardan la autorización pertinente para su puesta en marcha.

Bayonas adelantó que «vamos a seguir» instalando cámaras de seguridad porque este recurso «facilita la labor» de la Policía Local y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que «se acercan constantemente» a la sala de comunicaciones del Centro Integral de Seguridad para recabar información para el esclarecimiento de delitos.

El edil recordó que los agentes siguen sumando recursos y disponen de un dron de última generación y visión nocturna que es utilizado sobre todo en las zonas rurales con «muy buenos resultados». Los agentes cuentan también con dos pistolas de disparo de dardos eléctricos y para su uso han recibido formación específica. El jefe de la Policía Local, Agustín Fernández, señaló que hasta el momento no han recurrido a ellas pero que «con la normativa vigente se pueden utilizar en casos justificados».

El jefe de la policía resaltó la importancia de la colaboración ciudadana en el esclarecimiento de delitos y relató que gracias a una denuncia vecinal los agentes desalojaron el domingo un edificio en construcción abandonado desde hace años en el barrio de Los Ángeles, que es okupado de forma recurrente. En esta ocasión había ocho personas dentro que fueron identificadas y algunas carecían de documentación legal en España.

El PSOE critica la «manipulación» de los datos

El PSOE criticó que el concejal de Seguridad no haya ofrecido detalles sobre el el aumento de algunos delitos como contra la libertad sexual, que ha crecido un 31% en el último año, o el de robos con violencia e intimidación, un 14,9%. Las sustracciones de vehículos también experimentaron un crecimiento del 38,5% , el tráfico de drogas un 13% y subieron un 4,9% los delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria.

En 2024 no se produjeron homicidios dolosos o asesinatos, descendieron un 12,5% estos delitos en grado de tentativa y también hubo un descenso del 9,8% de robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones.

El concejal José Luis Ruiz lamentó que Bayonas lleve «dos años enteros atribuyéndole a la Delegación del Gobierno la sensación de inseguridad y los hechos delictivos» ocurridos durante este periodo en el municipio y que cuando «mejoran los datos saca pecho y dice que es gracias a su gestión», aunque advirtió de que los datos ofrecidos han sido «manipulados».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Lorca registró 3.668 denuncias por la comisión de delitos en 2024, un 1% más que el año anterior