Borrar
Alumnos a la salida de un Instituto de Enseñanza Secundaria, ayer. JAIME INSA / AGM
Jóvenes estudiantes de Lorca se formarán para un buen uso de la inteligencia artificial

Jóvenes estudiantes de Lorca se formarán para un buen uso de la inteligencia artificial

Un programa de Asesoría de Salud Digital incluye charlas en los institutos para abordar también el ciberacoso y la gestión del tiempo ante las pantallas

Inma Ruiz

Lorca

Sábado, 15 de febrero 2025, 08:26

Los profesores detectan en pocos minutos si uno de sus alumnos ha realizado un trabajo con inteligencia artificial (IA) si las expresiones, el vocabulario o los giros lingüísticos no se corresponden con su nivel académico. «Conocemos a los alumnos, sabemos hasta dónde llegan y es importante que aprendan a hacer un buen uso de la IA, que a veces no es tan inteligente». Lo dice a LA VERDAD la directora del Instituto de Enseñanza Secundaria, José Ibáñez Martín, Ana Barranco, que como docente se enfrenta al reto de profundizar en el conocimiento de esta herramienta a través de cursos de formación destinados a profesores para poder aplicarla al aprendizaje de los alumnos, saber cómo pueden ayudarlos y que estos a su vez adquieran destrezas. «No podemos taparnos los ojos, estamos en el siglo XXI» pero fomentan la «cultura del esfuerzo» y su principal objetivo es que los alumnos adquieran una buena base educativa, ya que solo así sabrán discernir los errores» a los que les puede llevar la inteligencia artificial.

El director del instituto Bartolomé Pérez Casas, David Torres del Alcázar, confirmó que el suyo es un centro digitalmente avanzado en el que disponen de sistemas para detectar si los alumnos utilizan la IA en sus trabajos.

Para tender la mano a alumnos, docentes y profesores ante el desafío de la IA la Concejalía de Talento Joven va a poner en marcha un programa de Asesoría de Salud Digital con el que fomentarán un uso «equilibrado, seguro y productivo» de esta disciplina científica y de las redes sociales, según dijo el edil Antonio David Sánchez. Explicó que el programa pone a disposición de la comunidad educativa de los institutos de Secundaria un servicio de asesoramiento para prevenir el ciberacoso, la gestión del tiempo ante la pantalla y el uso ético de la IA. El servicio es gratuito y ofrece atención individualizada (presencial, 'online' y telefónica), talleres grupales y recursos educativos especializados en salud digital. La atención presencial se prestará los viernes de 17 a 20 horas en el Centro Juvenil Universitario M13.

Los alumnos podrán aprender a crear su propio tutor de IA para mejorar su rendimiento académico

Se realizarán charlas gratuitas en los institutos dirigidas a estudiantes de primer curso de Bachillerato y primeros cursos de ciclos formativos de Grado Superior bajo el lema '¿Eres más o menos inteligente que la IA?'. Sánchez subrayó la importancia del uso de la IA como «herramienta para potenciar el conocimiento sin que sustituya el pensamiento crítico y creatividad de los jóvenes. No es un atajo para evitar el esfuerzo», advirtió.

Dentro del programa se incluyen talleres prácticos para que los alumnos aprendan a crear su propio tutor de IA para personalizar su aprendizaje y mejorar el rendimiento académico, «aprovechando su potencial sin depender de ella en exceso».

La profesora Ana Barranco guiará el día 26 uno de los 'cafés filosóficos' organizados por la Universidad Popular en colaboración con la agrupación Lorca Piensa bajo el título 'Retos de la IA'. Será a las a19.30 en la sede de la Universidad Popular.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Jóvenes estudiantes de Lorca se formarán para un buen uso de la inteligencia artificial