

Secciones
Servicios
Destacamos
IU-Podemos-Alianza Verde denunció este martes en Lorca la existencia de 14 pozos ilegales en la sierra de La Almenara, que han sido localizados y sellados por el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil. Según el portavoz de la coalición, Pedro Sosa, es «uno de los episodios más graves de la larga cadena de atentados medioambientales contra los recursos naturales» en el municipio y añadió que a ello contribuye «la impunidad de la que siempre han gozado en estas tierras los agresores ambientales».
Dijo tener constancia de que se han extraído «importantes volúmenes de agua» y de que de solo uno de los pozos la cifra alcanza el millón y medio de metros cúbicos. Sosa pidió explicaciones a todas las administraciones sobre esta situación y se mostró convencido de que el Seprona es «el único organismo público que hace bien su trabajo en materia de protección ambiental». Añadió que «hay agentes medioambientales de la Comunidad Autónoma que hacen diligentemente su trabajo, pero esa labor impagable de vigilancia acaba siempre aparcada en algún cajón político de las administraciones públicas».
Sosa dudó de la legalidad de la procedencia del agua con la que se está regando el campo de golf ubicado en la sierra de La Almenara y anunció que una de las primeras propuestas que llevará al Pleno estará relacionada con la gestión de los recursos hídricos de Lorca. También pedirá un agradecimiento público al Seprona y reivindicará que ese servicio de la Guardia Civil sea dotado de más personal y más medios en un municipio tan extenso y con tantos valores ambientales como el de Lorca.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.