Borrar
Un gato callejero, junto a un comedero y un bebedero dispuesto por un vecino en un jardín del centro. J. INSA / AGM
Lorca inicia el control de las colonias felinas con la esterilización de los gatos callejeros

Lorca inicia el control de las colonias felinas con la esterilización de los gatos callejeros

El Ayuntamiento ha habilitado un refugio en el que ya conviven una veintena de estos animales que han sido previamente castrados

Domingo, 3 de enero 2021, 08:26

El Ayuntamiento ha puesto en marcha una iniciativa para la captura, esterilización y suelta de gatos abandonados. Esta intervención llevaban varios años reclamándolas las protectoras de animales con el fin de evitar su proliferación incontrolada en la calle, que genera un rechazo creciente entre la población. Además, el Consistorio ha contribuido a la creación de un refugio para alojar a algunos de estos felinos que no pueden regresar a sus colonias, tras la castración, por las quejas vecinales.

El abandono de gatos va en aumento en el municipio, confirma el concejal de Sanidad, José Ángel Ponce, a LA VERDAD. Solo en el último año, la empresa encargada del servicio municipal de recogida de animales abandonados en la vía pública retiró 40 ejemplares. En Lorca hay contabilizadas cerca de 40 colonias y el censo sobrepasa los 300 felinos silvestres solo en la ciudad, porque el número en las pedanías es incontable, reconocen las protectoras.

El Consistorio ha comenzado a intervenir en algunas de las más problemáticas, ubicadas en la urbanización Torre del Obispo, en el parque de La Viña, en los alrededores del Instituto Ibáñez Martín y en el entorno de El Calvario para retirar de la calle a estos animales. Estas colonias eran objeto de conflictos vecinales porque algunos ciudadanos los alimentan con sobras de guisos y productos frescos, lo que contribuye a la proliferación de puntos insalubres con pulgas, mosquitos y roedores.

La primera mesa de bienestar animal se constituye este mes con la participación de sociedades protectoras

Con la colaboración de los cuidadores y con la supervisión de la Plataforma Animalista de Lorca (PAL), se ha conseguido capturar con jaulas trampa a una veintena de felinos de algunas de las colonias que deben ser suprimidas. Tras su castración, han sido conducidos a un refugio gestionado por la PAL y el Ayuntamiento ha financiado con 7.000 euros el vallado y acondicionamiento de la finca y el alimento de estos animales para garantizar su bienestar.

El Consistorio ha aportado también 5.000 euros a las protectoras para sufragar los gastos de las castraciones, que hasta ahora tenían que asumir las asociaciones con sus propios recursos. Además, se están comenzando a distribuir casetas de madera en algunas de las colonias ubicadas en zonas como La Viña o Las Alamedas para que los animales se puedan cobijar.

Ponce adelantó que el Ayuntamiento constituirá este mes la primera mesa de bienestar animal en el municipio con representantes de las protectoras, de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, de Protección Civil y Emergencias, del Colegio Oficial de Veterinarios, de la Federación de Asociaciones de Vecinos y del servicio municipal de recogida de animales. Una de las primeras líneas de trabajo será la modificación de la ordenanza municipal sobre protección y tenencia responsable de animales, que ha quedado obsoleta y que deberá adaptarse a la ley regional de 2017, señaló el edil. También se avanzará en el control de las colonias felinas y en la gestión de la recogida de animales abandonados en colaboración con las asociaciones de defensa animal.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Lorca inicia el control de las colonias felinas con la esterilización de los gatos callejeros